¿Cómo funciona la criptomoneda?, Explicación de la criptomoneda – Actualmente la criptodivisa es una moneda virtual descentralizada que puede utilizarse para realizar compras online.
¿Cómo Funciona la Criptomoneda?, Explicación de la Criptomoneda
¿Qué es la criptomoneda?
La criptomoneda es una moneda digital, o medio de intercambio, que puede utilizarse para comprar bienes y servicios. Se pueden cambiar Euros por criptomonedas de la misma manera que se cambian los euros por fichas de casino o fichas de máquinas recreativas. Las transacciones en criptomonedas se almacenan en un libro de contabilidad público que utiliza la tecnología blockchain y está protegido por criptografía. A diferencia de la moneda tradicional, que se almacena en un banco central y es gestionada por instituciones financieras reguladoras, la criptomoneda está descentralizada.
En 2008, Satoshi Nakamoto fundó Bitcoin (BTC), la primera criptomoneda, e introdujo la tecnología blockchain en el mundo. Bitcoin sigue siendo la mayor criptodivisa, pero actualmente hay miles de criptodivisas diferentes en el mercado, como Bitcoin Cash, Ethereum, Litecoin, Cardano, Dogecoin y XRP. A menudo se les llama altcoins porque son alternativas a Bitcoin. El mercado de las criptomonedas también ha inspirado el auge de brokers online como Coinbase, que permiten comprar diferentes tipos de criptomonedas.
¿Cómo funciona la criptomoneda?
¿Cómo funcionan las criptomonedas en España?; pues igual que en todos los países. La criptomoneda funciona de forma muy parecida a PayPal o a una tarjeta de crédito, salvo que se intercambian activos digitales por bienes y servicios en lugar de euros o dólares. Para realizar una transacción con criptomonedas, debe intercambiar la moneda utilizando una cartera digital conocida como cartera de criptomonedas. Una cartera de criptomonedas es un software que permite transferir fondos de una cuenta a otra. Para completar una transacción, se necesita acceso a una contraseña, conocida como clave privada. La clave privada es muy parecida a una cuenta bancaria. Puede poseer varias claves y ser dueño de todos los fondos enviados a esas claves. Las transacciones se registran en un libro de contabilidad público, que muestra los totales de las transacciones sin revelar las identidades de las partes implicadas.
La minería de criptomonedas es el proceso necesario para verificar las transacciones. Implica una enorme cantidad de potencia de cálculo y complicados algoritmos, pero quienes tienen éxito en la resolución de problemas a través de la minería pueden ganar monedas de recompensa, tokens o tasas de transacción.
¿Qué diferencia a la criptomoneda de la moneda tradicional?
Para entender la singularidad de la criptomoneda, es necesario comprender dos componentes básicos: la cadena de bloques y la criptografía.
Tecnología blockchain: La cadena de bloques es una base de datos que mantiene un registro de los totales y las transacciones de las criptomonedas. Almacena los datos en «bloques» que están vinculados, o «encadenados», en orden cronológico. A diferencia de la moneda tradicional, no hay una autoridad central que supervise la cadena de bloques. Es un libro de contabilidad distribuido que puede ser visto por todos los usuarios de criptomonedas. Los procesos conocidos como «prueba de trabajo» o «prueba de participación» suelen incorporarse a este sistema para crear nuevos bloques y validar las transacciones.
Criptografía: La criptografía es un medio para hacer que la cadena de bloques sea segura. Los códigos criptográficos, también conocidos como «hashes», enlazan los bloques entre sí, haciéndolos impenetrables para los hackers. Estos hashes son muy parecidos a una contraseña segura: es fácil para un usuario crearla, pero casi imposible para un extraño adivinarla.
Cómo utilizar las criptomonedas
La criptomoneda funciona de forma muy parecida a la moneda tradicional, en el sentido de que puedes hacer compras y tratarla como una inversión.
Compras: Puede utilizar la criptomoneda para comprar productos online, así como para contratar a personas para que presten servicios. Los intercambios de criptomonedas pueden hacerse por moneda fiduciaria -o monedas nacionales como el USD- y pueden cambiarse por diferentes monedas digitales.
Inversión: También se puede invertir en criptomonedas comprando una cantidad determinada a un valor y vendiéndola cuando el valor aumente. Los valores de las criptomonedas están sujetos a la volatilidad; el valor total de una criptodivisa, o la capitalización del mercado, puede subir y bajar con bastante rapidez.
Vídeo: ¿Cómo Funciona la Criptomoneda? – Explicación técnica a fondo en español sobre Criptomonedas
Si te ha gustado la publicación DQ “¿Cómo Funciona la Criptomoneda?, Explicación de la Criptomoneda“, Dale al Like, Difunde Conocimiento y Emprendimiento!