Cómo Tomar el Sol de Forma Segura; Disfrutar del sol también tiene su lado oscuro si no se toman las precauciones necesarias.

El fotoenvejecimiento, que es cuando tu cara hace todo lo posible para parecerse a una pasa, la aparición de manchas o, en el peor de los casos, el cáncer de piel, son las consecuencias más graves de la sobreexposición incontrolada.

Como Tomar el Sol de Forma Segura

¿Quién no llegó a casa como un camarón después de un día de mucha playa y protector solar? En cualquier caso, esto no es sólo un problema estético, sino que a largo plazo puede tener graves consecuencias para la salud de la piel. En esta publicación de DQ te vamos a explicar Cómo Tomar el Sol de Forma Segura.

Los dermatólogos coinciden en que la radiación solar es cada vez más agresiva, lo que aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades tan graves como el cáncer. Para que este verano puedas obtener el bronceado que deseas (y lo más importante, sin poner tu piel en peligro), sigue leyendo.

Ventajas positivas

Relajarse bajo el sol tiene ventajas interesantes. Lo más obvio tiene que ver con tu apariencia.

El color tostado generalmente favorece, o creemos que favorece, porque, además de oscurecer manchas e imperfecciones, suaviza el contraste entre los elementos de la cara (cejas, labios, ojos…) y hace que tu rostro sea más equilibrado y agradable a los demás.

Además, los tonos de piel ligeramente marrones tienden a ser más atractivos que los colores claros, pero, insistimos, esto es subjetivo.

La otra ventaja de tomar el sol viene con una explicación. El sol es una fuente de vitamina D, necesaria para la regulación del calcio y el fósforo en la sangre.

Es un proceso curioso porque, a diferencia de muchas otras vitaminas que se obtienen sólo de los alimentos, la D también se produce cuando la piel absorbe los rayos UV del sol. Otra opción es obtenerlo directamente de la leche o del huevo.

Consejos Prácticos de Cómo Tomar el Sol de Forma Segura

  • Una regla muy importante de cómo tomar el sol de forma segura es evitar tomarlo entre las 12:00 y las 17:00.
  • Usa protector solar de amplio espectro con un factor de protección solar de más de 15. Aplícalo 30 minutos antes de la exposición y renuévalo cada vez que salgas del agua o si eres especialmente generoso con el sudor.
  • Las gafas de sol y los sombreros no sólo te quedan bien, sino que también te protegen.
  • Cuidado con el maquillaje que contenga alcohol y los perfumes: pueden desarrollar una buena quemadura en la cara.
  • Empieza tomando el sol con sesiones cortas, especialmente a principios del verano. 20 minutos en los primeros días es una buena exposición al sol.
  • No hay partes menos importantes. ¿Te has quemado las plantas de los pies? Nadie se quema las plantas de los pies dos veces. No intentes adivinar por qué.
  • Recuerda: aunque te muevas (mejor sin los pies quemados) y hagas cosas, siempre estás bronceándote. Nunca olvides la protección.

Si te pica la piel es porque el sol te está quemando, así que ten cuidado y aplica la crema con antelación o será demasiado tarde.

Como Tomar el Sol de Forma Segura | Doctrina Qualitas

Consejos Médicos

Antes de tomar el sol:

  • Evita el uso de colonias, perfumes, desodorantes u otros productos que contengan alcohol, ya que pueden causar manchas oscuras en la piel.
  • Aplicar la crema media hora antes de exponerse al sol. Es importante que tu piel esté seca cuando lo hagas.
  • Prepárate para la exposición al sol hidratando bien tu piel. También debes estar limpio y sin maquillaje.
  • Elige un producto de protección solar con un factor de protección de 30 o más. En el caso de los niños, debería ser de 50. Además, los niños menores de 2 años deben permanecer bajo una sombrilla, ya que su piel es particularmente sensible.
  • Por otro lado, los expertos recomiendan no utilizar estos productos de un año para otro, ya que pierden eficacia con el tiempo.

 Cómo tomar el sol de forma segura durante la exposición al sol:

  • Protege las zonas más sensibles de la cabeza. Usa sombreros, gafas de sol y lápices de labios con filtro solar. También debes tener especial cuidado con tu cabello: utiliza champús específicos y mascarillas hidratantes durante el verano, ya que el sol, el agua de mar y la piscina pueden secar mucho tu cabello.
  • Repite con frecuencia, especialmente después de bañarte o si sudas excesivamente.
  • Bebe agua constantemente. De esta manera, ayudarás a compensar la pérdida de líquido debido al sudor y al efecto del sol sobre la piel.
  • También se recomienda incluir frutas frescas, vegetales y cereales ricos en fibra y antioxidantes en tu dieta.
  • Trata de evitar las horas de exposición más peligrosas. Procura no tomar el sol de 12:00 a 16:00, que es la hora del día en que la radiación solar es más agresiva.
  • Procura que tu primera exposición al sol sea corta (de 10 a 20 minutos) y aumenta gradualmente el tiempo. En cualquier caso, los expertos recomiendan no superar la media hora al día.

Después de la exposición al sol:

  • Aplica una crema calmante e hidratante, como por ejemplo un «after sun».
  • Deja que la piel respire después de aplicar la crema hidratante.
  • Y continúa con la hidratación, ya que una exposición prolongada deshidrata nuestro organismo de forma considerable.

Ten Cuidado con las Estaciones

Los meses de mayo a agosto son los peores para la exposición a los rayos UV. Pero, los rayos UV llegan a la Tierra todos los días, incluso en invierno. La nieve puede reflejar el 88-92% de los rayos UV del sol. Por ello, es necesario utilizar protección solar durante todo el año.

Medidas Preventivas Contra la Exposición al Sol y las Altas Temperaturas en el Puesto de Trabajo

Como Tomar el Sol de Forma Segura | Doctrina Qualitas

Con la llegada del verano y el aumento de las temperaturas, muchos trabajadores corren el riesgo de sufrir estrés térmico.

El Instituto de Seguridad e Higiene en el Trabajo define el estrés térmico como «la carga térmica que los trabajadores reciben y acumulan en su cuerpo como resultado de la interacción entre las condiciones ambientales del lugar donde trabajan, la actividad física que realizan y la ropa que usan».

En otras palabras, el estrés térmico no es un efecto patológico que el calor puede causar en los trabajadores, sino la causa de los diversos efectos patológicos que ocurren cuando el calor excesivo se acumula en el cuerpo.

Los márgenes establecidos en la normativa son:

  • En trabajos sedentarios de 17 a 27 grados.
  • Para trabajos ligeros de 14 a 25 grados.
  • Cualquier situación por encima de los 27 grados puede provocar estrés por calor o golpe de calor que puede provocar vómitos, mareos e incluso un paro cardiovascular.

Medidas preventivas para evitar los daños causados por la exposición al sol en el trabajo:

  • Evita en la medida de lo posible la exposición directa al sol durante las horas centrales del día (es decir, de 12 a 16 horas).
  • Trata de que la ropa de trabajo cubra la mayor parte del cuerpo para evitar la exposición a la radiación solar y que sea de color claro para reducir la absorción de calor.
  • Protege tu cabeza y tu cara con un sombrero o visera de ala ancha.
  • Utiliza otras barreras físicas para que el sol no llegue a la piel, como paraguas, sombrillas, etc.
  • Usa cremas de protección solar con un factor de protección mayor de 15-20 para prevenir las quemaduras solares.

En el caso de los trabajadores especialmente sensibles al sol, la protección estará provista de filtros superiores a 30.

Debe aplicarse sobre la piel seca 30 minutos antes de la exposición y renovarse cada dos horas aproximadamente. Esto es muy importante para saber cómo tomar el sol de forma segura.

Desde el punto de vista de la prevención de riesgos laborales, los productos de protección solar se consideran EPIS y, por lo tanto, deben ser suministrados por los responsables correspondientes a los trabajadores expuestos.

Su uso será obligatorio para los trabajadores afectados.

Las medidas preventivas para trabajadores contra la exposición a altas temperaturas son las siguientes:

  • Bebe agua con frecuencia y en pequeñas cantidades en lugar de grandes cantidades espaciadas.
  • No tomes bebidas alcohólicas o excitantes, ya que pueden aumentar la deshidratación.
  • Consume comidas ligeras que ayuden a reemplazar las sales perdidas por la transpiración.
  • Evita comer alimentos grasos.

En caso de calambres musculares después de una exposición prolongada a altas temperaturas, actúa de la siguiente manera:

  1. Detén toda actividad y descansa en un lugar fresco.
  2. Bebe zumos ligeros y bebidas isotónicas diluidas en agua.
  3. Consulta a un médico si dura más de una hora.
Centros con Certificación Universitaria Internacional

En Resumen

  • Evita la exposición prolongada al sol y utiliza siempre un protector solar.
  • Los niños menores de 3 años no deben exponerse a la luz solar directa. Deben llevar siempre ropa, gafas de sol, sombrero y un nivel alto de protección solar adecuado a la edad del niño. Es importante ofrecer a tu hijo agua con frecuencia e introducir la protección solar en su rutina diaria.
  • Debes elegir un protector solar en función de tu tipo de piel y de la zona del cuerpo. Es importante conocer el fototipo de tu piel.
  • El protector solar debe proteger al menos contra la radiación UVB y UVA.
  • Evita la exposición al sol entre las 12 y las 16 horas y no te duermas al sol.
  • Utiliza la protección solar incluso en los días nublados. Los rayos UV se reflejan en el agua, la arena, la hierba y la nieve.
  • Aplica correctamente el protector solar (abundante y uniforme) y comprueba la fecha de caducidad del producto (muchos caducan al año de abrirse).
  • No olvides las orejas, el escote, los hombros, los labios y las piernas.
  • Consulta a un médico si los lunares o manchas cambian de forma o tamaño.
  • Hidrátate con frecuencia y lleva sombrero y gafas de sol.

Vídeo: ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando tomas el sol? | Como Tomar el Sol de Forma Segura en Verano para Cuidar la Piel | DQ Certificaciones

Hay que extremar las precauciones en los primeros días de exposición.

  1. Evita el sol de mediodía.
  2. La sombra, esa gran aliada.
  3. Protege tu cabeza.
  4. Cuida los ojos.
  5. No bajes la guardia en días nublados.
  6. Cuídate también por dentro.
  7. Controla la fecha de caducidad de protectores.
  8. Evita colonias y desodorantes.

La radiación más eficaz para obtener niveles óptimos de vitaminas se produce en las horas centrales del día. El mejor momento para hacerlo es, por tanto, el mediodía, cuando el sol está en su punto más alto, aunque hacerlo a cualquier otra hora del día durante un poco más de tiempo también produciría la cantidad necesaria.

En contra de las recomendaciones habituales para el cuidado de la piel, es aconsejable exponerse al sol todos los días durante unos minutos, sin necesidad de crema solar y siempre que el tiempo lo permita, optando por las horas centrales del día, y procurando no quemarse.

No es probable Extremadamente probable

Si te ha gustado la publicación DQComo Tomar el Sol de Forma Segura en Verano para Cuidar la Piel“, Dale al Like y comparte, Los futuros reclutadores o agentes de contratación, contrastarán que sigues contenido de calidad especializado en tu nicho profesional!