Cómo Concentrarse para Estudiar y Memorizar – A todo el mundo le cuesta concentrarse de vez en cuando. «¿Qué voy a comer después? ¡Necesito urgentemente limpiar mi habitación! *mensaje en el grupo de whatsapp*». ¿Por qué no me puedo concentrar para estudiar?, mientras tienes los libros delante, en tu cabeza sueles estar ocupado con todo tipo de cosas. Constantemente, te encuentras con escollos que te impiden estudiar con concentración y memorizar las cosas. Afortunadamente, existen otros tantos trucos ingeniosos para no caer en la trampa.

En esta publicación de DQ aprenderás a qué hacer para estudiar y concentrarse en plenitud absoluta.

Cómo Concentrarse para Estudiar y Memorizar

El comienzo del año académico pasa muy rápido. La semana de los recién llegados parece que fue ayer y, de repente, antes de que te des cuenta, los plazos de los ensayos y los exámenes están en el horizonte. Pero que no cunda el pánico vamos a ver como concentrarse para estudiar y memorizar, hay muchos consejos para evitar el estrés y los nervios que pueden crear las fechas límite. Aquí tienes nuestra lista de consejos para mantenerte organizado y concentrado en el estudio antes de los exámenes de enero y los plazos de entrega de los trabajos.

1. Encuentra un entorno adecuado para el estudio.

Ubicación, ubicación, ubicación. Si estás buscando cuál es la mejor manera de estudiar y memorizar, debes de saber que encontrar el lugar donde se trabaja mejor es una parte esencial de cualquier sesión de estudio exitosa. Para algunos, la tranquilidad de una biblioteca es esencial, pero para otros, el ligero bullicio de una cafetería puede ser la cantidad justa de ruido de fondo para mantener la concentración. Pero sea cual sea tu preferencia de ruido de fondo, es importante que tu lugar de estudio tenga algunas cosas que veremos a continuación:

  • Una superficie plana y despejada, con espacio suficiente para albergar cómodamente todo el material y el portátil.
  • Enchufes: si necesitas el ordenador para estudiar, asegurarte de que tienes una fuente de alimentación cercana puede evitar la necesidad de levantarte y romper el ritmo.
  • Asientos cómodos (o lugar de pie) – Al seleccionar un lugar para trabajar, es importante tratar de elegir un lugar que tenga el mobiliario necesario para promover una buena postura para un estudio prolongado y sostenible. Tanto si utilizas una silla de escritorio cómoda con soporte para la espalda, una pelota de ejercicios o un escritorio de pie, se ha demostrado que sentarse erguido aumenta los niveles de energía y la confianza, además de mejorar el estado de ánimo general. Esta más que comprobado que sentarse en una posición encorvada puede hacer que tu cerebro esté más predispuesto a los sentimientos de desesperanza y debemos aprovechar absolutamente todo para motivarnos a estudiar, puesto que así nos concentraremos muchísimo mejor.

Ver Guía de Ergonomía en la Oficina

Entornos para el aprendizaje y el trabajo a distancia

¿No tienes acceso a cafeterías y bibliotecas? Encuentra un espacio en casa que puedas convertir en tu propia oficina. Despeja el desorden y asegúrate de que todas las herramientas que más utilizas están organizadas y al alcance de la mano.

¿Los compañeros de piso ruidosos o las obras del barrio te distraen? Para concentrarse para estudiar y memorizar mejor muchos estudiantes prueban a escuchar música con auriculares; los antirruido funcionan muy bien si los tienes a tu disposición.

2. Crea un ritual de estudio.

Cuando se trata de mantener la concentración mientras se estudia con el objetivo de memorizar correctamente la información, es importante crear una rutina que te ayude a encontrar tu flujo y concentración. Un buen punto de partida es tener un ritual previo al estudio que incluya cosas como despejar el escritorio, cerrar la puerta, coger todos los materiales que vas a necesitar, ponerte unos auriculares y crear una lista de tareas.

Dedicar cinco minutos a preparar tu espacio de trabajo no sólo te preparará físicamente para estudiar, sino que también te ayudará a entrenar tu cerebro para entrar en un estado de concentración sin esfuerzo. Con el espacio que te rodea libre de distracciones, tu mente queda libre para concentrarse en lo que es más importante.

¿Tu rutina de trabajo desde casa se está convirtiendo en un lastre? Prueba a cambiarla. Empieza tus mañanas con un paseo o simplemente saliendo a tomar aire fresco y un vaso de agua: cualquier cosa que te ayude a hacer circular la sangre y a liberar cualquier energía inquieta potenciará tu concentración para el estudio.

Haz que tus mañanas o sesiones de estudio sean más agradables añadiendo actividades que te gusten: escribir un diario, bailar, encender una vela, hacer estiramientos, escuchar un podcast. Sea cual sea la actividad, la clave es hacerla cada vez que tengas que estudiar para que tu cerebro pueda pasar más fácilmente al modo de concentración.

Ver Afirmaciones Positivas para Estudiar

3. Bloquea los sitios web y las aplicaciones que te distraen en tu teléfono, tableta y ordenador.

Si eres como la mayoría de los estudiantes, los sitios web y las aplicaciones que te distraen pueden ser la muerte de cualquier sesión de estudio productiva y concentrada. Te sientas a estudiar y, antes de que puedas empezar, recibes una notificación o un titular te llama la atención. Este tipo de distracciones, aparentemente pequeñas, te roban rápidamente minutos y luego horas. Por término medio, se tarda 23 minutos en volver a concentrarse en el trabajo una vez interrumpido.

4. Dividir y espaciar las sesiones de estudio.

Cuando se estudia para un examen, es fácil sentirse abrumado por la gran cantidad de información que hay que aprender. La mayor parte del estrés asociado al estudio es el resultado de una mala planificación y gestión del tiempo, que lleva a un estresante empacho la noche anterior.

Las investigaciones han demostrado que para concentrarse para estudiar, dividir el estudio en varias sesiones espaciadas mejora enormemente la retención a lo largo del tiempo. Así que, aunque empollar puede funcionar para el examen del día siguiente, es mucho más probable que la información se olvide inmediatamente después. Además, es mucho más fácil mantener la concentración durante 30 minutos seguidos que durante una sesión de ocho horas.

5. Utiliza la técnica Pomodoro

La técnica Pomodoro es perfecta para dividir tus sesiones de estudio en trozos de tiempo manejables. Es muy sencilla: selecciona una tarea para trabajar, pon un temporizador, trabaja hasta que suene y luego descansa.

Sólo tú puedes decidir qué intervalo de tiempo es el más adecuado para ti, pero, por lo general, la Técnica Pomodoro requiere que trabajes durante 25 minutos en una sola tarea, sin interrupción alguna. Cuando suene el temporizador, tómate un descanso de tres a cinco minutos. A continuación, completa el ciclo tres veces más antes de tomar un descanso de 25 a 30 minutos. Esto ayuda a evitar el agotamiento manteniéndote motivado y concentrado en la tarea.

*Consejo profesional: Momentum es una extensión para Chrome que nos brindará un momento de calma e inspirarnos con una foto y una cita diaria, estableciendo un enfoque diario y realizar un seguimiento de tareas pendientes. De esta forma podremos concentrarnos para estudiar, eliminar distracciones y conseguiremos centrarnos de forma más relajada en nuestro trabajo.

concentrarse para estudiar y memorizar con momentum

6. Encuentra las mejores herramientas

Cuando se trata de llevar tus estudios al siguiente nivel, tener las herramientas adecuadas puede marcar la diferencia. Ya sea que necesites ayuda para organizar, priorizar o concentrarte, hay herramientas que pueden ayudarte a aliviar algunos de los puntos difíciles.

¿Qué se necesita para poder concentrarse?, prueba estas herramientas:

Todoist – Todoist es una aplicación de gestión de tareas y listas de tareas que te permite simplificar tus objetivos, tareas y proyectos en listas procesables. Una de las características más interesantes de Todoist es su capacidad para hacer tu lista de tareas diarias por ti con su programación inteligente. Por ejemplo, si tienes una tarea que debes entregar cada semana el viernes. Puedes programar una tarea recurrente o un recordatorio – por ejemplo, ‘Enviar la tarea cada jueves’.Con Todoist, puedes dividir fácilmente los proyectos en tareas manejables, compartir y colaborar en las listas con otros, y visualizar tu progreso y productividad.

todoist para organizarse estudiando

Trello – Trello es una herramienta de organización en línea para la gestión de tareas y proyectos. Basado en el sistema Kaban, Trello te permite dividir visualmente las tareas grandes en tareas manejables. Organiza tus tareas en listas o categorías, asigna fechas de vencimiento y miembros, y visualiza tu progreso a medida que avanzas.

concentrarse para estudiar y memorizar mejor con trello

7. Centrarse en las habilidades, no en las notas.

Olga Ochoa Vega, experta académica en DQ y Presidenta de UA3 dice que uno de los errores más comunes que ve cometer a los estudiantes es centrarse en las notas más que en las habilidades y el aprendizaje. Es fácil quedar atrapado en la búsqueda de una nota, pero al final el propósito de la educación es equipar a los estudiantes con las habilidades y el conocimiento para contribuir más eficazmente en el mundo real. Recordar que hay que centrarse en el aprendizaje y no en la nota puede ayudar a reducir algunas de las distracciones y presiones que rodean al estudio.

8. Programa un tiempo de inactividad.

Para concentrarse para estudiar y memorizar correctamente hay que descansar. Por mucho que tengas que estudiar, es importante que programes tiempo de inactividad en tus sesiones de estudio. El autocontrol y la energía mental son recursos finitos que acaban agotándose a medida que avanza el día. Es importante programar pequeños descansos para consultar Facebook, buscar una pregunta que no sea del tema o tomar un café para evitar el agotamiento y mantener la concentración durante más tiempo. Además, tener una pequeña recompensa al final de cada sesión puede ayudarte a mantener la motivación.

9. Hacer ejercicio

Los estudios han demostrado que el ejercicio regular no sólo beneficia a su cuerpo, sino también a su cerebro. Las investigaciones sugieren que, a corto plazo, el ejercicio puede mejorar la concentración durante dos o tres horas al aumentar el flujo sanguíneo al cerebro.

También se ha demostrado que el ejercicio regular mejora el estado de ánimo y el sueño, al tiempo que reduce el estrés y la ansiedad, factores que pueden perjudicar la función cognitiva. A largo plazo, incluso se ha demostrado que el ejercicio reduce el riesgo de Alzheimer y retrasa el proceso de envejecimiento del cerebro.

Para empezar a experimentar los beneficios del ejercicio en nuestra concentración para el estudio, los investigadores recomiendan 30 minutos de actividad moderada la mayoría de los días de la semana o 150 minutos en total.

10. Escribe revisiones semanales, mensuales y anuales, y adáptate al cambio.

Coge el toro por los cuernos «no se puede gestionar lo que no se puede medir». Esencialmente, nunca potenciarás tu concentración a lo mas alto sin hacer un seguimiento y mediciones de tu éxito en el estudio.

Dedicar cinco minutos al final de cada semana (mes o año) a revisar tus hábitos, rutinas y progresos puede ayudarte a detectar patrones en tu flujo de trabajo y te da la oportunidad de detectar ineficiencias, adaptar tus hábitos y optimizar tu flujo de trabajo.

En última instancia, no existe una solución rápida y única para concentrarse para estudiar. Diferentes métodos y herramientas funcionarán mejor para unos que para otros. Sin embargo, con un poco de ensayo y error y las herramientas y técnicas mencionadas anteriormente, puedes crear una rutina de estudio concentrado que funcione mejor para ti.

No es probable Extremadamente probable

Si te ha gustado la publicación DQCómo Concentrarse para Estudiar y Memorizar“, Dale al Like y comparte, Los futuros reclutadores o agentes de contratación, contrastarán que sigues contenido de calidad especializado en tu nicho profesional!

DQ » Como Estudiar » Cómo Concentrarse para Estudiar y Memorizar | DQ