Ejemplos de Tecnología Verde; El campo de la «tecnología verde» abarca un grupo de métodos y materiales en continua evolución, desde las técnicas de generación de energía hasta los productos de limpieza no tóxicos.
Se espera que este campo aporte innovaciones y cambios en la vida cotidiana de magnitud similar a la explosión de la «tecnología de la información» en los dos últimos decenios. En estas primeras etapas, es imposible predecir lo que la «tecnología verde» puede llegar a abarcar.
¿Cuáles son los objetivos de las tecnologías verdes?:
Sostenibilidad: satisfacer las necesidades de la sociedad de manera que pueda continuar indefinidamente en el futuro sin dañar o agotar los recursos naturales. En resumen, satisfacer las necesidades presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades.
Diseño «de la cuna a la cuna» – terminar el ciclo «de la cuna a la tumba» de los productos manufacturados, creando productos que puedan ser totalmente recuperados o reutilizados, el reciclaje es una base fundamental de las tecnologías verdes.
Reducción de recursos – reducir los desechos y la contaminación cambiando las pautas de producción y consumo.
Innovación – desarrollo de alternativas a las tecnologías – ya sea de combustibles fósiles o de agricultura intensiva en productos químicos – que se ha demostrado que son perjudiciales para la salud y el medio ambiente.
Viabilidad – crear un centro de actividad económica en torno a tecnologías y productos que beneficien al medio ambiente, acelerando su aplicación y creando nuevas carreras que realmente protejan el planeta.
Ejemplos de Tecnología Verde
El calentamiento global es una realidad. Es un problema creciente que molesta a los gobiernos y a la sociedad en general y que pone en peligro la salud y el medio ambiente. Una de las formas de luchar contra el calentamiento global es a través de las llamadas tecnologías verdes.
Si no somo capaces de cuidar nuestro único planeta, muy lejos no vamos a llegar.
Ingenieros y científicos de todo el mundo están desarrollando soluciones tecnológicas dirigidas a reducir y eliminar todo lo que causa el calentamiento global y, por lo tanto, el cambio climático.
¿Sabias Qué? Iberdrola ha lanzado un ‘megaplan’ de inversión histórico por 75.000 millones de euros para el período 2020-2025, el mayor de una empresa española, con el objetivo de adelantarse y aprovechar las oportunidades de la revolución energética que afrontan las principales economías del mundo e impulsar la reactivación ante la actual crisis del Covid-19.
A continuación encontrará 10 ejemplos de tecnología verde que son respetuosas con el medio ambiente:

1. Tratamiento de las aguas residuales
En este campo de tecnologías verdes, hay pocos desarrollos, pero las que existen son importantes. Entre los principales avances se encuentran la filtración por membrana, las pilas de combustible microbianas, la nanotecnología, el desarrollo de tratamientos biológicos y los sistemas de tratamiento natural como los humedales. Todos estos procesos se utilizan para potabilizar el agua o reducir significativamente la presencia de contaminantes de lo que se descarga en el mar y los ríos.
2. Eliminación de las emisiones industriales
Dentro de los Ejemplos de Tecnologías Verdes, la gestión de los contaminantes atmosféricos en las industrias puede reducir significativamente el efecto invernadero. El metano y el dióxido de carbono son sustancias que dañan el medio ambiente. Las industrias como la química, petroquímica, farmacéutica, automotriz, etc. deben eliminar sus emisiones para no causar un daño ambiental grave.
3. Reciclaje y gestión de los residuos
El aumento de los desechos domésticos e industriales ha sido desproporcionado en los últimos años. La gestión de los residuos sólidos es un compromiso tanto de las empresas como de los individuos. Tecnologías sobresalientes como los contenedores inteligentes, los sistemas automatizados de seguimiento de residuos de alimentos y las tecnologías de escaneo óptico automatizado pueden ayudar a clasificar los plásticos mixtos separándolos de los demás.
4. Edificios autosuficientes
Los edificios autosuficientes son aquellas construcciones que son capaces de funcionar por sí mismas generando energía sin necesidad de una contribución externa. Una forma de lograr una mayor producción con la misma superficie de paneles fotovoltaicos es incorporar sistemas inteligentes de seguimiento solar, obteniendo así un aprovechamiento óptimo de la radiación.
5. Waste to Energy
La generación de energía a partir de residuos, también llamada Waste-to-Energy, es una tipo de tecnología verde que genera energía a partir de la basura. En nuestra sociedad, se necesita urgentemente soluciones de tratamiento de residuos que generen energía, bien sea en forma de vapor, agua caliente o electricidad que cada empresa puede utilizar posteriormente para sus procesos internos.
6. Generación de energía de las olas
Otro de los Ejemplos de Tecnología Verde es el mar, la primera planta de gestión de la energía de las olas se construyó en Aguçadoura, Portugal, a 8 kilómetros de la costa. La planta tiene una capacidad de 2,25 MW y es capaz de suministrar electricidad a hasta 1500 hogares. La instalación consiste en tubos de acero que flotan en la superficie del océano, de 3,5 m de diámetro y 150 metros de largo, llamados «Pelamis». Estos componentes están semisumergidos en el mar y son los responsables de transformar el movimiento de las olas en energía eléctrica.
7. Los vehículos que no emiten gases
Conocidos como vehículos ecológicos, se denominan así porque su uso no influye negativamente en el medio ambiente y contribuye a reducir la presencia de gases contaminantes en la atmósfera, principalmente dióxido de carbono (CO2), monóxido de carbono (CO), óxido de nitrógeno (NOx), hidrocarburos no quemados (HC) y compuestos de plomo y dióxido de azufre.
8. Aprovechamiento de la energía solar
Tal vez estos sean los sistemas en los que más se ha trabajado e investigado. Ejemplos de tecnologías de conversión de energía solar son el tubo de alto vacío para agua caliente, el colector de polipropileno para agua caliente, el colector fotovoltaico para producir electricidad y las farolas solares, entre otros. Todas esas tecnologías tienen por objeto reducir la dependencia de la energía de los hidrocarburos y los combustibles fósiles y promover soluciones más ecológicas.
9. Jardines y granjas verticales
La instalación de jardines verticales en los edificios también ayuda a ahorrar energía y aporta muchos beneficios al medio ambiente. Los jardines verticales no necesitan rutinas de riego que impliquen un uso innecesario del agua, y como se instalan a lo largo de una pared, reducen la intensa contaminación auditiva que viene del exterior e incluso la que se puede generar. Además, ayuda a aislar las altas temperaturas que presenta el cambio climático, lo que se traduce en un importante ahorro de energía, calefacción y aire acondicionado. Si extrapolamos esta tecnología a las granjas, podemos ahorrar mucha agua y cuidar el suelo fértil. Hoy en día, hay granjas verticales de hasta 100 hectáreas.
10. Calderas de gas natural
Las calderas verdes son calderas que consumen la menor cantidad de combustible posible o utilizan energía renovable. El gas natural, aunque también es un combustible fósil, tiene la particularidad de que casi no emite gases tóxicos como óxidos de nitrógeno, partículas, monóxidos de carbono ni azufre. Libera más vapor de agua y menos dióxido de carbono.
Es el combustible fósil más respetuoso con el medio ambiente en cuanto a emisiones, con 204 gramos de CO2 por kW/h térmico. Por lo tanto, las calderas de gas natural tienden a condensarse, lo que significa que recuperan el calor del vapor de agua que sale de la chimenea, logrando mayores rendimientos térmicos con menos contaminación del aire.
Hoy en día hay muchos avances tecnológicos para las industrias y los hogares, pero todavía queda mucho por hacer en el ámbito de la aplicación de medidas para reducir la contaminación y los desechos en todo el mundo.