Por qué es Importante la Tipografía en el Diseño – La tipografía permite a los diseñadores gráficos disponer los tipos de letra de forma que comuniquen un mensaje más allá de las propias palabras.
En el mundo del diseño gráfico los diferentes tipos de tipografías utilizados impactan directamente la manera en la que una persona percibe el mensaje.
Por qué es Importante la Tipografía en el Diseño
¿Qué es la tipografía en el diseño gráfico?
La tipografía es el arte de disponer y manipular los tipos para transmitir un mensaje y hacer legible la comunicación escrita. Un tipógrafo es un profesional cuya habilidad principal es la tipografía, pero el diseño de tipos también es un componente esencial del trabajo de los diseñadores gráficos y los ilustradores.
Un tipógrafo puede crear su propio tipo de letra o ajustar los tipos de letra existentes (estilos específicos dentro de un tipo de letra) manipulando elementos de diseño como el tamaño del punto, el interlineado y el interletraje. También pueden manipular el propio tipo de letra ajustando aspectos de las formas de las letras. Una buena tipografía tiene en cuenta la legibilidad del texto y hace un buen uso del espacio en blanco.
¿Por qué es importante la tipografía en el diseño gráfico?
Nos preguntamos por qué es importante la tipografía en el diseño y las tendencias de marketing resaltan cada vez mas su importancia tanto para sincronizar la cultura de su empresa como para atraer a su público objetivo. El diseño de la tipografía sirve para muchos propósitos, desde hacer que las palabras sean legibles hasta evocar emociones y crear una identidad de marca coherente. Un logotipo de marca que incorpore buenos elementos tipográficos puede hacer que los consumidores vean la marca de forma positiva, y las combinaciones de fuentes visualmente agradables pueden hacer que las presentaciones sean más dinámicas.
Una tipografía eficaz debe mantener la atención de los espectadores sin convertirse en una distracción.

Elementos de la tipografía
La tipografía cuenta con un amplio glosario de términos que ayudan a explicar los distintos elementos que intervienen en la disposición de los tipos:
- Tipo de letra: Un tipo de letra es un estilo específico de letras y signos de puntuación, también conocidos como glifos, que comparten un diseño común. Dentro de cualquier tipo de letra, hay una familia de fuentes que pueden modificarse en diferentes tamaños, grosores (conocidos como pesos) o estilos. Sin embargo, el diseño central de la letra se llama tipo de letra. Los tipos de letra nacieron con la invención de la imprenta y vienen de serie en los programas de procesamiento de textos digitales que se utilizan hoy en día.
- Fuente: Una fuente es un subconjunto de un tipo de letra que se crea alterando el tipo de letra original. Por ejemplo, Arial Narrow, caracterizada por líneas más finas, y Arial Black, caracterizada por líneas más gruesas, son dos fuentes diferentes creadas a partir del mismo tipo de letra Arial.
- Tamaño: La altura de un solo carácter gira en torno a la altura x, o el espacio entre la línea de base y la línea media para el texto en minúsculas. Las partes de la letra que se extienden por encima de la altura x son ascendentes, mientras que las partes de la letra que se sumergen por debajo de la línea de base son descendentes. La altura total de un tipo de letra se mide como tamaño de punto, un subproducto de la época en que todos los tipos se colocaban en piezas de metal que se medían por puntos, o fracciones de pulgada.
- Alineación: La alineación se refiere al proceso de disponer los bordes de un cuerpo de texto con respecto al borde de una página o caja de texto. Los tipos de alineación incluyen la alineación izquierda, centrada, derecha y justificada. La alineación a la izquierda es la más común, ya que la mayoría de los idiomas modernos fluyen en dirección de izquierda a derecha. La alineación justificada crea un bloque de texto haciendo que cada fila de texto ocupe toda la longitud del cuadro de texto. Al alinear el cuerpo del texto, tenga en cuenta la longitud de las líneas. Es posible que tenga que ajustar el espacio entre palabras o letras para crear una línea equilibrada que sea fácil de leer.
- Seguimiento: El proceso de espaciar todas las letras de una palabra o línea de texto se denomina espaciado de letras o tracking. La mayoría de los programas de procesamiento de textos como el famoso Word utilizan una configuración de seguimiento por defecto para los distintos tipos de letra. Si se aumenta el espaciado, se añade más espacio entre las letras. Esto puede hacer que las palabras parezcan más ligeras y fáciles de leer, pero un espaciado excesivo dificultará la lectura de las palabras. En general, las letras mayúsculas toleran mejor el tracking que las minúsculas.
- El kerning: El kerning es el proceso de ajustar el espacio entre las letras individuales. Esto permite un ajuste más fino que el tracking, que afecta a palabras y líneas completas. Utiliza el tracking para diseñar un cuerpo de texto consistente de forma similar y el kerning para hacer que las formas de las letras con florituras sean más atractivas visualmente.
- Guiño: Este término recibe su nombre de la época de la composición manual, cuando se utilizaban tiras de plomo para separar las líneas de texto. En la actualidad, se denomina interlineado al proceso de ajustar el espacio vertical entre las líneas de texto. El interlineado se emplea a menudo para transmitir un determinado estado de ánimo con un cuerpo de texto. También puede ser útil cuando los ascendentes o descendentes de una fuente sobrepasan la altura de la línea. En este caso, el ajuste del interlineado ayudará a mantener la legibilidad de las palabras.
Tipos de fuentes en tipografía
¿Por qué es importante la tipografía en el diseño?, vamos a ver algunos ejemplos:
1. Sans Serif
Este tipo de letra siempre ha sido una tendencia en el diseño gráfico. Su forma es moderna y al mismo tiempo sofisticada, lo que permite al diseñador disponer de un mejor espacio para crear.
Se utiliza mucho para lo que se conoce en el mundo del diseño como trabajo limpio, que no consiste más que en englobar varios elementos para generar un enfoque concreto en las piezas diseñadas.
Además, está fragmentado en diferentes tipos de letra, como Roboto, Open Sans y Montserrat.
2. Brutalismo
Este tipo de letra es una fuerte tendencia de nuestro tiempo. Los diseñadores lo utilizan mucho para crear campañas no tradicionales.
Suelen arriesgarse en el diseño de carteles, portafolios personales o páginas web de personajes públicos.
Existen varios estilos de este tipo de tipografía, que se caracterizan por su imperfección y por centrarse más en lo conceptual que en lo técnicamente correcto. Es una herramienta interesante para utilizar, especialmente en el diseño moderno.
3. Helvética
Otra de las fuentes más utilizadas por los diseñadores es la Helvética. Es cierto que los que más lo utilizan suelen tener menos recursos digitales para el diseño, pero incluso los diseñadores más profesionales lo utilizan.
Es fácil de visualizar para el público objetivo, por lo que es una opción a tener a mano en función del proyecto en el que se esté trabajando.
4. Garamond
Este es otro tipo de letra clásico que todo diseñador gráfico debería conocer. Fue creado hace más de 25 años y su sutil diseño lo hace ideal para el diseño web, libros y revistas.
Al igual que la Helvética, está considerada una de las fuentes más populares del mundo para el diseño gráfico.
5. Trajano
Inspirado en las letras clásicas del siglo romano, este tipo de letra es muy elegante y es uno de los utilizados habitualmente en el diseño de carteles de películas de Hollywood.
Tiene mucho simbolismo en el mundo del diseño y se asocia a temas legales, por ejemplo, un despacho de abogados o eventos sociales como una boda elegante.
6. Futura
Esta fuente es una de las más utilizadas por los diseñadores para crear logotipos, eslóganes para una empresa o producto e incluso para marcas corporativas.
Su base de diseño es ideal para crear diseños geométricos, por lo que se considera una de las fuentes imprescindibles para todos los diseñadores.
7. Gotham
Esta es una fuente totalmente moderna. De hecho, se creó a principios de la década de 2000. Su estilo da a los diseños un aspecto muy profesional y limpio.
Los carteles utilizados durante la campaña presidencial de Barack Obama en 2008 son un ejemplo del uso de esta fuente.
Vídeo: Consejos sobre tipografía ¿Cómo utilizar tipografía correctamente? | Por qué es Importante la Tipografía en el Diseño
Si te ha gustado la publicación DQ “Por qué es Importante la Tipografía en el Diseño“, Dale al Like y comparte, Los futuros reclutadores o agentes de contratación, contrastarán que sigues contenido de calidad especializado en tu nicho profesional!