¿Qué es el Merlot en Vinos? – El Merlot, utilizado principalmente como uva de mezcla en el vino tradicional de Burdeos, se ha convertido ahora en un vino dominante por derecho propio. El Merlot es un gran vino de iniciación gracias a su suave acabado y a su capacidad para maridar con muchos tipos de comida que todos los jefes de cocina utilizan.

Qué es el Merlot en Vinos y sus Características

¿Qué es el Merlot?

La merlot es una uva de color azulado que funciona bien tanto sola como en mezclas. Un vino merlot elaborado con un 100% de uvas merlot produce un tinto profundo, aterciopelado y con mucho cuerpo. El merlot es ideal para los que empiezan en la cata de vinos o para los entusiastas del vino blanco que buscan una introducción a los vinos tintos.

¿Dónde crece la uva Merlot?

La Merlot es una uva versátil que se adapta a una gran variedad de climas y suelos, por lo que se cultiva en muchas regiones vinícolas del mundo. Sin embargo, la Merlot crece mejor en suelos frescos, como los arcillosos.

El Merlot es la tercera uva de vino más cultivada del mundo. ¿Qué es el merlot en vinos?; Francia produce la mayor parte del merlot del mundo, seguida de Estados Unidos y de Italia. El merlot también se cultiva en partes de Chile, Australia, Nueva Zelanda, España, Sudáfrica, Argentina, Suiza y China. Cada región cultiva el merlot de forma diferente, produciendo un vino con cualidades y sabores únicos estrechamente asociados a esa región.

¿Cuáles son las características del vino Merlot?

El Merlot es un vino suave, con poca acidez y menor nivel de taninos que otros vinos tintos. Los taninos contribuyen a la sequedad, la astringencia y el amargor de un vino; en otras palabras, los vinos más tánicos tienen una sensación de boca más seca. Los niveles más bajos de taninos del Merlot dan lugar a un acabado suave y aterciopelado con notas de frutas negras, chocolate y un toque de especias.

Existe una diferencia de sabor entre los merlot cultivados en climas más fríos, como el norte de Italia o Francia, y los cultivados en climas más cálidos, como California, Australia y Argentina.

El merlot de clima más frío tiene un acabado más terroso y sabroso. Este tipo de merlot se denomina «merlot clásico» debido a la larga historia de la producción de merlot en este tipo de clima.

Entre los descriptores de aroma y sabor de los merlots de clima más frío se encuentran:

  • Tabaco
  • Higo
  • Regaliz
  • Hierbas

El merlot de clima más cálido es más tánico y con más cuerpo, con notas frutales más fuertes. Este tipo de merlot se denomina «merlot del Nuevo Mundo» porque se cultiva y produce en regiones fuera de Europa. (Las regiones vinícolas dentro de Europa se denominan «Viejo Mundo»).

Entre los descriptores de aroma y sabor del merlot de clima frío se encuentran:

  • Frambuesa
  • Cacao
  • Nuez moscada o clavo
  • Bayas confitadas
  • Cereza

Estilos de merlot en el mundo

Cuando hablamos de ¿Qué es el Merlot en Vinos?, hay que pensar a nivel internacional, bien sea a nivel recreativo o si estás pensando realizar un curso de cocina online siempre es bueno adquirir estos conocimientos:

Burdeos, Francia.

El Merlot de Burdeos suele cultivarse en piedra caliza o en arcilla. El merlot plantado en arcilla es más robusto, mientras que el cultivado en caliza tiene un tono más terroso y mineral. La mayor parte de las uvas merlot cultivadas en Burdeos se utilizan en mezclas, más que como variedad única. El merlot bordelés se cosecha pronto, cuando las uvas tienen más acidez, lo que produce un vino de cuerpo medio con niveles de alcohol moderados.

Toscana, Italia.

Las uvas de merlot que se cultivan en la Toscana son más grandes y regordetas, con menos taninos. El merlot toscano se caracteriza por su sabor a roble y sutilmente terroso. El merlot cultivado en la Toscana se utiliza con frecuencia en mezclas de alta calidad conocidas como «supertoscanos», un término acuñado en la década de 1970 para distinguir estas mezclas de otros vinos más baratos producidos en esa época.

Friuli-Venezia Giulia, Italia.

La merlot es la uva tinta más plantada en Friuli-Venezia Giulia, donde se utiliza en mezclas y como vino monovarietal. El vino de merlot friulano tiene notas de anís, un toque de especias y otro de fruta de hueso.

California, Estados Unidos.

El merlot se cultiva ampliamente en toda California, y su producción se concentra en Sonoma, Napa, Monterey y Paso Robles. El merlot californiano suele caracterizarse por su sabor afrutado y a mermelada, con toques de roble y vainilla.

Washington, Estados Unidos.

Washington tiene un clima único entre las regiones productoras de merlot del mundo, con días largos y soleados y noches frescas. Este clima produce uvas merlot con características que se sitúan entre las de los climas más fríos y las de los climas más cálidos. Gracias a este clima único, los merlots de Washington tienen una mayor acidez.

Chile.

El merlot chileno se cultiva principalmente en la región de Apalta, en el valle de Colchagua. El clima de Chile es muy parecido al de California, y el merlot chileno comparte un perfil de sabor similar al de California. El merlot chileno tiene un sabor potente y tánico con fuertes notas frutales. Hasta mediados de la década de 1990, muchos vinos chilenos de merlot se etiquetaron incorrectamente como Carménère, que es una uva diferente.

Diferencia entre Merlot y Cabernet Sauvignon

Las principales diferencias entre el cabernet sauvignon y el merlot son:

  1. El merlot es afrutado, mientras que el cabernet sauvignon tiene unos niveles de taninos más fuertes que le dan un toque amargo.
  2. El merlot es ligeramente más dulce y se considera más fácil de beber. La cabernet sauvignon tiene más cuerpo y es más rica.
  3. Cuando se utiliza cualquiera de las dos uvas en una mezcla, el merlot endulza un vino seco, mientras que el cabernet sauvignon seca un vino dulce.
  4. Tanto la cabernet sauvignon como la merlot envejecen bien en roble, pero la merlot debe recogerse inmediatamente para evitar que madure en exceso.

El merlot y el cabernet sauvignon son vinos tintos secos similares y se utilizan para hacer mezclas bordelesas. Las mezclas de Burdeos de la ribera izquierda incluyen en gran medida la cabernet sauvignon porque la uva prospera en el suelo rocoso de la ribera izquierda. Las mezclas de Burdeos de la orilla derecha tienen un mayor porcentaje de merlot porque la uva crece mejor en la arcilla y la piedra caliza de la orilla derecha.

Diferencias entre el Merlot y el Pinot Noir

El merlot y el pinot noir son vinos tintos similares con notas de cata afrutadas. Algunas diferencias clave entre el merlot y el pinot noir son:

  1. El sabor del pinot noir comprende frutos rojos, como cerezas y frambuesas. El perfil de cata del merlot es de frutas más oscuras, como la cereza negra y la mora.
  2. El Pinot noir rara vez se mezcla con otros vinos. El Merlot se utiliza con frecuencia en las mezclas.

Diferencias entre el Merlot y el Malbec

La Malbec es una uva que a menudo se compara con la merlot. Cuando se trata de sabor y maridaje, las dos uvas no podrían ser más diferentes.

  1. La Malbec es más ácida que la merlot y tiene un sabor más fino. El merlot es más robusto y con más cuerpo.
  2. El Malbec suele combinarse con alimentos picantes, como la cocina centroamericana y sudamericana. El merlot se combina mejor con los platos pesados y carnosos de Europa.
  3. El Merlot crece en todo el mundo. El Malbec crece sobre todo en Francia y Argentina.

Cómo maridar el Merlot

El merlot es conocido por su facilidad para beber, su bajo nivel de taninos y su baja acidez, lo que lo convierte en un vino versátil que combina bien con una gran variedad de alimentos. Las mismas cualidades que hacen que el merlot sea tan fácil de combinar con otras uvas son las mismas que lo hacen maridar bien con muchas cocinas.

Los maridajes populares del merlot incluyen:

  1. Carnes como el cordero, la ternera, el pollo y el cerdo.
  2. Platos guisados
  3. Platos italianos, especialmente aquellos con salsa de tomate
  4. Setas
  5. Pescado, especialmente cuando se prepara con salsas a base de crema o con un toque de especias
  6. Quesos

Vídeo: Cómo catar un vino Merlot | ¿Qué es el Merlot en Vinos?

No es probable Extremadamente probable

Si te ha gustado la publicación DQ “¿Qué es el Merlot en Vinos?“, Dale al Like y comparte, Los futuros reclutadores o agentes de contratación, contrastarán que sigues contenido de calidad especializado en tu nicho profesional!

DQ » Educación y Cultura » ¿Qué es el Merlot en Vinos? | Doctrina Qualitas