Qué es el Networking y ¿Por Qué Hacerlo?; Crear un grupo de conocidos y asociados y mantenerlo activo a través de la comunicación regular para el beneficio mutuo. El networking o trabajo en red se basa en la pregunta «¿Cómo puedo ayudar?» y no en «¿Qué puedo conseguir?».

Qué es el Networking y ¿Por Qué Hacerlo?

“Llegar juntos es el principio; mantenerse juntos es el progreso; trabajar juntos es el éxito” Henry Ford

Networking es una red de contactos profesionales que se forma con objetivos diferentes pero que comparten un objetivo común, ampliar las posibilidades en el futuro. Los objetivos, entre otros, pueden ser:

  • Buscar un empleo

  • Nuevas Oportunidades de negocio

  • Generar Nuevos clientes

  • Conseguir Nuevos proveedores

  • Acceso a nueva información

El objetivo es crear contactos de confianza y relaciones que puedan traer un intercambio y un beneficio a largo plazo. El networking es una actividad que se lleva a cabo de forma permanente, estableciendo contactos en todos los ámbitos de las relaciones sociales, tanto personales como comerciales.

¿Como Desarrollar un Networking Efectivo?

En principio, lo que se necesita es establecer un vínculo de comunicación con las personas que van a formar parte de su red de contactos y mantenerla, esto se logra de diferentes maneras:

  • Reuniones de networking

  • Espacios de Co-working

  • Reuniones personales, cenas, desayunos con demás profesionales.

  • Todo espacio donde se pueda socializar y crear un nuevo contacto.

Qué es el Networking

Mucha gente no tiene conciencia de que es el networking, pero si lo realiza, este tipo de contactos elimina la impersonalidad de, por ejemplo, una llamada telefónica con alguien con quien nunca hemos tenido ningún tipo de comunicación. No es lo mismo tener que llamar a alguien que no conoces para contarle sobre una oportunidad de negocio que llamar y decirle: «Hola buenas tardes, soy Susana Pérez, nos conocimos en la charla de presentación de este nuevo hotel el mes pasado y me dejó su tarjeta. ¿Cómo estás?». Y todavía no tenemos en cuenta que durante el proceso se pueden incluso intercambiar redes sociales y así establecer un enlace de comunicación efectivo y fluido.

Además, el Networking debe ser (probablemente ya lo es) una herramienta constantemente utilizable para usted como profesional o como responsable de un negocio, ya que permite una mejor especialización de los profesionales.

Tomemos un ejemplo claro. Estás iniciando un negocio, y llegas al momento en que necesitas diseñar la imagen de tu marca / negocio. Momento en el que necesitas contratar a un diseñador, con conocimientos en Marketing y que al mismo tiempo pueda reflejar lo que quieres para tu marca. ¿Quién es el mejor para este trabajo? Un especialista en los mismos, que puede no formar parte del personal fijo de la empresa. Él está fuera y puedes contratar sus servicios. Y al mismo tiempo, que suena en principio más apropiado: Aquel diseñador de aspecto responsable y buena capacidad de comunicación que, además de invitarnos con una tarjeta personal a establecer contacto, nos está mostrando parte de su trabajo…la respuesta es clara, y veamos cuál es el beneficio del trabajo en red.

Colocándote desde el punto de vista del diseñador, el networking puede servir para atraer a nuevos clientes potenciales.

Conocer que es el networking y ejecutarlo perfectamente nos genera oportunidades infinitas, y cada contacto en su red lo acerca a su propia red al mismo tiempo, nutriendo la suya y ampliando sus horizontes profesionales.

Centros con Certificación Universitaria Internacional

Vídeo: Qué es el Networking y ¿Por Qué Hacerlo?

No es probable Extremadamente probable

Si te ha gustado la publicación DQQué es el Networking y ¿Por Qué Hacerlo?“, Dale al Like y comparte, Los futuros reclutadores o agentes de contratación, contrastarán que sigues contenido de calidad especializado en tu nicho profesional!

DQ » Empleo » Qué es el Networking y ¿Por Qué Hacerlo?