¿Qué es Street Marketing?, con Ejemplos Reales; La creatividad y la innovación son elementos clave a la hora de plantear cualquier acción de marketing, especialmente en una época en la que disponemos de nuevas herramientas que nos permiten superar los límites de nuestra imaginación. Las empresas deben buscar un elemento diferenciador que las posicione en la mente de los clientes como la primera opción. El objetivo es destacar entre la competencia, algo que cada vez es más complicado y que, por tanto, requiere tanto de ideas disruptivas por parte de los profesionales del marketing como de una mentalidad más abierta por parte de los consumidores.

En este sentido, hoy analizamos una de las metodologías que en 2010 pego fuerte y parece que vuelve a cobrar fuerza: el street marketing. Se trata de una técnica de marketing en la que se realizan una serie de acciones en espacios urbanos o comerciales para conseguir un impacto mucho mayor que con las campañas convencionales.

El street marketing permite crear un vínculo emocional con el receptor del mensaje, que no sería posible de otra manera. Y si el usuario se emociona con el anuncio, probablemente recordará la marca con más claridad que si hubiera visto un anuncio en las redes sociales.

Los vendedores de hoy en día deben pensar de forma diferente para encontrar formas nuevas y creativas de presentar los anuncios a los clientes. Con la esperanza de superar los métodos publicitarios más tradicionales, los vendedores están utilizando estrategias de marketing más innovadoras para conectar con los clientes que se han vuelto anti publicidad.

¿Qué es Street Marketing?, con Ejemplos Reales

¿Qué es el street marketing?

El objetivo del street marketing o marketing de calle es utilizar métodos y espacios publicitarios no tradicionales para conseguir una mayor atención para una campaña publicitaria. A diferencia del marketing de guerrilla, que puede tener lugar en Internet, el street marketing se limita a la calle y a otros lugares públicos.

Los profesionales del marketing se han esforzado por encontrar nuevas formas de conectar con los clientes, ya que la eficacia del marketing tradicional ha disminuido. El street marketing aprovecha este fenómeno colocando anuncios en lugares donde la gente no espera ver publicidad. Una persona espera ver vallas publicitarias cuando mira al cielo, pero no espera ver un anuncio de Xiaomi cuando mira a una tapa de alcantarilla. La valla publicitaria puede ser común y desestimable, mientras que la tapa de alcantarilla es tan inesperada que los espectadores no sólo la ven, sino que se tomarán un momento extra para leer el anuncio y disfrutar de su novedad.

Los anuncios estáticos no son la única forma que adopta el street marketing. Muchas empresas emplean equipos de jóvenes y entusiastas embajadores de la marca que reparten muestras y cupones, responden a preguntas y refuerzan la imagen de la marca. Dar a los clientes la oportunidad de interactuar con los productos y las marcas tiene un mayor impacto en sus decisiones de compra que la publicidad pasiva.

La única desventaja importante del street marketing es que puede ser difícil planificar y poner en práctica una campaña con éxito. En primer lugar, la empresa debe encontrar una idea realmente única. A continuación, debe asegurarse de que el mensaje de marketing sea visto y comprendido por el máximo número de personas. Si el anuncio es demasiado oscuro o abstracto, el efecto se perderá en los espectadores.

Embajadores de marca Street Marketing

Ejemplos de donde realizar Street Marketing

  • Paradas de autobús
  • Bancos de parque
  • Postes de luz
  • Tapas de alcantarilla
  • Cruces peatonales
  • Suelos de vestíbulos
  • Desagües de alcantarilla
  • Laterales de coches y autobuses
  • Proyecciones en edificios
  • Cubos de basura
  • Objetos 3D en plazas públicas
  • Árboles
  • Cercas
  • Carros de la compra
  • Aseos
  • Transporte público
Ejemplos Reales Street marketing

Ejemplos reales de street marketing

  • Match.com – El sitio de citas online envió a un hombre vestido de príncipe a una gran feria del libro en Madrid. Caminaba sosteniendo una zapatilla de cristal tratando de encontrar a su «verdadero amor».
  • Quit – Una campaña del gobierno australiano para animar a dejar de fumar colocó grandes y detalladas imágenes de globos oculares alrededor de los bordes de los cubos de basura. Es habitual que los fumadores apunten su cigarrillo en el borde antes de tirar la colilla. Al moler el cigarrillo veían la frase «Fumar causa ceguera».
  • ESPN – La cadena deportiva colocó modelos en miniatura de un balón de fútbol y una portería en el fondo de los urinarios para promocionar su cobertura del fútbol internacional entre el público masculino.
  • Volkswagen – El fabricante de automóviles colocó carteles diseñados para parecer burbujas de pensamiento encima de cada plaza de aparcamiento. Los carteles estaban diseñados para que los coches aparcados parecieran estar pensando. Los carteles mostraban una imagen de un nuevo modelo de Volkswagen y presentaban el eslogan «Ojalá fuera un nuevo GTL».
  • Unicef – La organización benéfica internacional colocó un carrito de bebé en el centro de una plaza pública en un frío día de invierno. Los transeúntes, preocupados por la posibilidad de que hubiera un bebé en su interior, se acercaron al cochecito y retiraron la manta para bebés. Debajo aparecía el eslogan «Sé una mamá por un momento» e información sobre cómo donar a Unicef.
  • Ikea – Otro ejemplo real de street marketing, esta empresa tiene la costumbre de sorprendernos con sus campañas de marketing, pero ¿te imaginas que esperar un autobús en Barcelona sea un placer gracias a Ikea? La compañía sueca utilizó para el lanzamiento de su catálogo 2017, una campaña colocando sofás y armarios a tamaño real en las paradas de autobús.
  • Nike – Los anuncios de Nike nunca han dejado de ser impactantes, y su campaña exitosa de street marketing en Londres no fue una excepción. Instalaron bancos en los parques de la ciudad con la palabra «RUN» en el respaldo,… no puedes correr si estás sentado. Simple, eficaz y con un mensaje fuerte y claro.

Vídeo: Ejemplos Reales street marketing

¿Quién lleva a cabo las campañas de street marketing?

Las estrategias de street marketing están al alcance de una gran variedad de empresas. Dado que su coste es bajo y sólo está limitado por la ambición y la creatividad del vendedor, el street marketing está al alcance de las empresas dispuestas a esforzarse. De hecho, las primeras campañas fueron llevadas a cabo por pequeñas empresas que esperaban diferenciarse de los grandes vendedores. Imagínese una pequeña cafetería que crea elaborados dibujos con tiza delante de su puerta, haciendo un uso creativo de sus recursos para anunciarse de una forma inesperada.

Las campañas de street marketing más grandes y espectaculares suelen estar limitadas a empresas más grandes. La mayoría de ellas venden productos de consumo con un atractivo masivo. Una empresa que fabrica equipos agrícolas no tendría motivos para comercializar sus productos en las calles de Londres porque serían irrelevantes para la mayoría de los espectadores. Las empresas más grandes tienen los presupuestos y la experiencia en marketing necesarios para comprar espacios publicitarios no tradicionales, diseñar espectáculos públicos y crear componentes digitales de acompañamiento. Además, estas grandes empresas suelen estar más vinculadas a los métodos publicitarios tradicionales, lo que significa que tienen más que ganar si rompen este molde.

¿Cómo se desarrolla un plan de street marketing?

Las empresas deben elaborar datos sobre sí mismas, sus productos, sus competidores y sus clientes antes de poner en marcha un plan de street marketing. Al observarse a sí mismas, deben identificar cómo son vistas en el mercado, cuáles son las características más atractivas de sus nuevos productos y cómo quieren posicionarlos en el mercado.

Es importante saber quiénes son sus principales competidores, cómo se comparan sus productos y dónde se anuncian. También deben identificar a los clientes a los que quieren dirigirse y descubrir dónde se reúnen y qué quieren, lo que les permite establecer objetivos y oportunidades asociados a la campaña.

Los responsables de la marca, los diseñadores gráficos y los diseñadores de producción trabajarán juntos para diseñar y construir los anuncios propiamente dichos. Dado que el objetivo es crear experiencias que desafíen las expectativas de la publicidad, los desarrolladores creativos deben pensar cuidadosamente en cómo destacar en el panorama del marketing. El plan de marketing debe explicar claramente la lógica de los anuncios y los efectos que pretenden provocar en el espectador.

Una vez creados los anuncios, será necesario negociar acuerdos para alquilar espacio publicitario. Los compradores de marketing tendrán que negociar los acuerdos y asegurarse de que todos los términos y condiciones están claramente explicados para que ninguna de las partes se vea sorprendida. Si el plan incluye un equipo de calle, la empresa tendrá que asegurarse de que se les permite enviar representantes y repartir productos gratuitos. Este tipo de comportamiento está prohibido en muchos espacios públicos y privados.

El último paso de la campaña será evaluar su éxito. Durante la fase de planificación, las empresas identifican una serie de objetivos que pueden medirse en cifras cuantificables. El objetivo puede ser tan simple como el aumento de las ventas o tan matizado como el aumento del tráfico a un sitio web concreto. A medida que el plan avanza, los objetivos deben evaluarse a intervalos regulares. Si no se obtienen los resultados previstos, hay que revisar el plan o abandonarlo por completo.

Características del street marketing

La tendencia general de los profesionales del marketing es pensar que este tipo de acciones sólo pueden realizarse con un presupuesto muy elevado. Pero esto no siempre es así. Sin embargo, ¿Cuáles deberían ser las características de una campaña de street marketing?

Creatividad. Este es el factor más importante para garantizar el éxito de una estrategia de street marketing. Una idea creativa no necesita necesariamente un presupuesto muy elevado para funcionar, pero una acción a la que se ha destinado mucho dinero pero que carece de originalidad, está condenada al fracaso.

Factor sorpresa. Es otro elemento indispensable en este tipo de publicidad, ya que intensifica nuestras emociones y nos hace sentir todo con mucha más vehemencia. Impresionar a los consumidores también aumenta el conocimiento de la marca.

Planificación. El alcance de las acciones de street marketing es incontrolable, no podemos cuantificar el número de personas que ven un anuncio de estas características si está en lugares tan concurridos. Por eso se necesita mucha organización y planificación detrás, para que lo único que no controle la empresa sea su impacto, sino todo lo demás. En definitiva, la mejor improvisación es la que se prepara adecuadamente.

Aprovechar los elementos urbanos. Si vas a realizar una campaña de street marketing, utiliza todos los elementos que tienes en la calle e incorpóralos a tu acción. Para ello, tendrás que saber qué permisos tienes que pedir y a qué entidades, un proceso incluido en la planificación previa.

Uso de las redes sociales. La viralización de una campaña de street marketing debe ser uno de los objetivos de la empresa, y para ello las redes sociales son fundamentales. La inmediatez y la comunicación en tiempo real que las caracteriza son elementos clave para el éxito de la acción.

Ventajas del Street Marketing

  • Apto para todos los presupuestos
    Puede llevar a cabo una acción de calle con un presupuesto limitado o realizar una superacción si su presupuesto se lo permite.
  • Generar conciencia
    No pasará desapercibida para la gente que pasea por la calle en ese momento. Genera mucha expectación, sorprende, es original y esto hace que sea mucho más fácil de difundir y para eso están los móviles.
  • Experiencia directa con la gente
    Uno de los puntos fuertes del street marketing es generar una interacción directa con el público.
  • Asimilación del mensaje
    La mayoría de los «folletos fríos» que se distribuyen en la calle sin ninguna historia detrás acaban en la primera papelera, un alto porcentaje de los anuncios de televisión no captan la atención del consumidor… ¿Quién espera encontrar acción en la calle en un día normal? Son experiencias que se quedan en la mente y suelen ayudar a que el mensaje cale.
  • Diferenciación de la marca
    Cuando una marca te confía una campaña de comunicación, siempre busca la eficacia y la consecución de un objetivo. Una acción de street marketing te permite hacer todo esto y además te hace diferente.

Desventajas del Street Marketing

  • Segmentación del público
    Al realizarse en la calle, es difícil hacer una segmentación precisa de las personas a las que impactamos, aunque hay zonas donde podemos tener una fuerte probabilidad de acertar (universidades, conciertos, parques de atracciones como eurodisney…).
  • Cobertura
    Muchas campañas consisten en instalaciones únicas colocadas en un punto concreto, de manera que sólo el público que pase por ese punto tendrá la experiencia en primera persona.
  • Es necesario afinar
    Esta herramienta de comunicación debe utilizarse correctamente para conseguir los resultados deseados. No basta con salir a la calle y llamar la atención. Es necesario un estudio previo y una planificación para que sea realmente efectiva (ubicación, mecánica de la acción, autorizaciones necesarias…).
  • Sorpresa Vs Invasión
    La sorpresa es muy diferente a la invasión. Muchos consumidores pueden percibir este tipo de acciones como publicidad agresiva e invasiva, generando el efecto contrario al que buscamos. Hay que tener cuidado con la forma de interactuar con el consumidor.

Profesionales que intervienen en el Street Marketing

Miembro del equipo de calle

Los miembros del equipo de calle son embajadores de la marca que salen a la calle para repartir productos, distribuir mensajes publicitarios, relacionarse con los clientes y ser la cara pública de una marca. Suele ser un trabajo de marketing de nivel inicial que está disponible para estudiantes, trabajadores a tiempo parcial y vendedores sin experiencia.

Formación y habilidades

No es necesario tener un título en marketing para ser miembro del equipo de calle, pero puede ser útil. Los miembros del equipo tendrán que entender la imagen de marca que la empresa está tratando de impulsar y cómo pueden encarnarla mejor. Los miembros del equipo de calle deberán ser extrovertidos y carismáticos por naturaleza para poder conectar con los clientes.

Diseñador de producción

¿Qué hacen?

Los diseñadores de producción crean carteles y otros anuncios visuales. Dado que el marketing callejero suele utilizar anuncios inusuales en lugares inusuales, es necesario consultar a un constructor experimentado para garantizar que los anuncios tengan el efecto deseado. Tienen que ajustarse a su entorno, resistir a las inclemencias del tiempo y soportar los toques y empujones de los espectadores.

Formación y habilidades

Los diseñadores de producción no necesitan tener títulos en marketing. Se preocupan más por la logística de la construcción de un cartel que por el mensaje de marketing que contiene. Muchos entran en este campo después de obtener títulos de ingeniería o diseño gráfico. Tendrán que saber utilizar programas informáticos de dibujo, trabajar con materiales poco habituales y respetar los códigos de construcción.

Responsable de marketing en redes sociales

¿Qué hacen?

Los responsables de marketing en redes sociales supervisan los esfuerzos de marketing de una empresa en Facebook, Twitter, Youtube y otros sitios de redes sociales. El marketing en la calle se utiliza a menudo para dirigir a los clientes a la presencia online de una empresa. Una URL bien expuesta o un folleto con un código QR son formas prácticas de atraer a la gente de la calle y llevarla a un lugar específico de la web. Los directores de marketing encontrarán formas de utilizar los anuncios en pantalla y los equipos de calle para ayudar a impulsar la actividad en las redes sociales.

Formación y habilidades

Todos los responsables de marketing en redes sociales deben tener un Master en marketing digital. Es necesaria una amplia experiencia personal en el uso de las redes sociales para utilizarlas con eficacia y mantenerse a la vanguardia del cambio.

El marketing callejero combina imágenes, textos, sonidos, olores y experiencias interactivas en su esfuerzo por llegar a los clientes. En general, los vendedores ambulantes sólo están limitados por su imaginación y su capacidad para utilizar de forma creativa las herramientas y los espacios que tienen a su disposición. Estas habilidades no son naturales para la mayoría de las personas, y requieren una formación sólida de marketing para ponerlas en práctica correctamente.

Las clases que se ofrecen en los departamentos de marketing enseñan a los estudiantes los fundamentos que necesitan para empezar a diseñar sus propias campañas publicitarias. Los nuevos mercadólogos aprenderán a analizar el mercado, diseñar anuncios, alquilar espacios publicitarios y contratar equipos de calle.

No es probable Extremadamente probable

Si te ha gustado la publicación DQ¿Qué es Street Marketing?, con Ejemplos Reales“, Dale al Like, Difunde Conocimiento y Emprendimiento!

DQ » Empresa » ¿Qué es Street Marketing?, con Ejemplos Reales | Doctrina Qualitas