¿Qué es un Barista? ¿Cuál es su Función?; Un barista es un experto en café, pero también tiene otras funciones en una cafetería, restaurante o bar. Trabajando como barista, adquirirás valiosas habilidades que también pueden ser útiles en otras profesiones.

Para saber si la carrera de barista te conviene, debes informarte bien sobre el contenido del trabajo y lo que debes saber hacer. En este artículo, explicamos qué hace un barista y qué formación es necesaria para convertirse en barista.

¿Qué es un Barista? ¿Cuál es su Función?

Qué es un Barista Cuál es su Función

¿Qué hace exactamente un barista?

Barista es una palabra italiana y significa literalmente «camarero«. Un barista prepara y sirve café, té y otras bebidas. Especialmente cuando se trata de café, el barista es un experto. Algunos ejemplos son el café con leche, el capuchino, el café macchiato, el moca, el ristretto y el frappuccino.

Los baristas tienen conocimientos de:

  • Los orígenes de los distintos cafés
  • Las variaciones de sabores e intensidades
  • Técnicas de asado del café
  • El método correcto de preparación del café.

Un barista también puede preparar té y otras bebidas especiales, con o sin alcohol. Un barista también tendrá que realizar otras tareas, como el trato con los clientes y la preparación de platos sencillos. Así que el trabajo de un barista no se limita a preparar café, aunque son maestros en ello.

Habilidades de un barista

Ahora que sabes qué es un barista y qué hace, veamos qué habilidades necesitas para ejercer el trabajo de este profesional. En primer lugar, un buen barista tiene conocimiento de los productos con los que se trabaja. Además, los baristas trabajan en el sector de la restauración y, por tanto, deberán tener conocimientos de hostelería. Estas habilidades son indispensables para la profesión de barista, pero también quedarán muy bien en tu CV si quieres optar a otro trabajo:

Comunicación

Los baristas se comunican constantemente con los compañeros, los clientes y los directivos. Su forma de comunicarse debe ser siempre profesional. Esto significa que se dirigen a los clientes de forma amistosa, pero también tratan al resto del personal con respeto. El ambiente general de una cafetería o un restaurante desempeña un papel importante en la decisión de un cliente de ir a comer o beber allí. La actitud comunicativa es un requisito importante para muchas profesiones. Al trabajar como barista, demuestras que tienes buenas habilidades comunicativas y sociales. Puedes escuchar bien y responder adecuadamente.

Servicio de atención al cliente

Un barista está en contacto directo con los clientes todos los días. Ser amable, educado y responder rápidamente a las peticiones garantiza que los clientes queden satisfechos y quieran volver. El sector de la hostelería es idealmente conocido por su «hospitalidad» o acogida. Como barista, dominas esta habilidad a la perfección. Esta es una cualidad que te diferenciará en todas las profesiones con contacto directo con el cliente.

Un ojo para los detalles

Los baristas preparan muchas bebidas y comidas que requieren una atención especial. A menudo ocurre que un cliente quiere que se ajuste la receta de una bebida o un plato. Así te asegurarás de que el cliente obtiene lo que ha pedido. Demuestras que eres meticuloso y que entiendes las instrucciones rápidamente.

Colaboración

Aparte de todo lo que hace, un barista tiene que colaborar mucho con otros colegas para que los servicios funcionen bien y los clientes queden satisfechos. La interacción con los compañeros y directivos debe ser clara, pero también positiva. Ser capaz de trabajar bajo una gran presión demuestra que tienes un gran sentido de la responsabilidad y eres resistente al estrés.

Resistencia

Como barista, a menudo tienes que estar de pie durante largos periodos de tiempo. Además, a ciertas horas del día puede haber mucho movimiento en el sector de la restauración. Como esta profesión exige mucho al cuerpo, tienes que estar en buena forma. Tienes buena salud física, lo que te permite realizar un trabajo físico. También demuestras que tienes perseverancia y que puedes actuar bajo presión.

Salario medio de los baristas

¿Cuánto cobra un barista?, los baristas pueden trabajar a tiempo parcial o completo y suelen cobrar por horas. El tamaño, el tipo y la ubicación de su lugar de trabajo determinan en gran medida el importe de su salario. La edad y la experiencia laboral también influyen.

Un barista con certificados puede cobrar una tarifa horaria más alta. Además del salario fijo, los baristas suelen recibir propinas. El salario medio de un barista es de 11,50 euros por hora.

Qué se necesita para ser un barista

¿Qué se necesita para ser un barista?

¿Qué se necesita para ser un barista?, hay ciertas condiciones para convertirse en barista. Cualquier persona que haya alcanzado la edad mínima legal de 16 años puede trabajar. Hay empresas que contratan a baristas de esta edad. Un título de bachillerato es básicamente lo que necesitas para ser barista. La mayor parte de la formación de los baristas tiene lugar en la tienda, hotel, bar o restaurante. Además, puedes obtener certificados para profesionalizarte aún más.

¿Qué tan difícil es ser barista?, sigue a un barista experimentado durante un tiempo. Te enseñará a preparar diferentes bebidas, a manejar el equipo y a saber qué más hay que hacer en el negocio. Al cabo de unos días, servirás tú mismo a los clientes. Puede ser útil la experiencia previa en el sector de la restauración. Durante la formación en el puesto de trabajo, también conocerás los aspectos específicos de la cafetería o restaurante donde trabajas:

Menú

¿Qué es un barista?, el barista es el experto en bebidas del negocio. Aprenderás a preparar las bebidas y los platos del menú. Si un cliente tiene peticiones especiales o alergias, sabrás cómo ajustar una bebida o un plato. Los clientes que hacen una pregunta sobre el menú esperan una respuesta amistosa y bien informada por tu parte. Puedes recomendar platos o bebidas cuando te lo pidan. En los momentos de mayor actividad, tienes que gestionar varios pedidos al mismo tiempo. El conocimiento de todos los ingredientes y las cantidades te ayudará a ahorrar tiempo y a trabajar con eficacia.

Preparación y mantenimiento

Se requiere un lugar de trabajo limpio para cumplir todas las normas y directrices de salud y seguridad en el sector de la hostelería. Es importante que tu lugar de trabajo esté limpio cuando empieces tu turno, que lo limpies regularmente entre medias y que lo dejes limpio de nuevo cuando te vayas a casa. Un barista también sabe cómo limpiar y mantener todo el equipo. Como barista, sabes que tienes que evitar la contaminación cruzada y limpiar los aparatos después de cada pedido.

Para ello, el barista debe comprobar regularmente los niveles de existencias. Cuando un producto está a punto de agotarse, tienes que avisar a tiempo al encargado. Un barista está preparado para los momentos álgidos y sabe cuándo hay que reponer las existencias.

Seguridad de alimentos y bebidas

Los baristas deben conocer a fondo todas las normas y directrices de seguridad alimentaria. También deben aplicar estos conocimientos meticulosamente en la práctica. Saben cómo preparar los platos o las bebidas si un cliente tiene una alergia. También se aseguran de que los productos se almacenen por separado para que los clientes no puedan entrar en contacto con los alérgenos. Los baristas saben cómo envasar y sellar los alimentos correctamente. También entienden por qué es importante datar todo y no utilizar productos que hayan pasado su fecha de caducidad.

Servicio de atención al cliente

Los baristas saben cómo saludar a los clientes y tomar sus pedidos de forma amable y correcta. También aprenden a gestionar las quejas. A todos los negocios les gusta que los clientes vuelvan. Sólo lo harán si están satisfechos con la calidad entregada, el servicio y la forma en que se han gestionado las posibles reclamaciones. Un barista es importante para la imagen de la empresa. Un buen servicio de atención al cliente significa mantener a los clientes contentos, captar nuevos clientes y hacer que vuelvan.

¿Qué es un Barista? ¿Cuál es su Función? – Conclusión

Esperamos haber aclarado qué es un barista y cuál es su función. Ahora que sabes qué se necesita para ser un barista revisa los centros de formación acreditados por DQ. Ser barista no es tan fácil como parece, requiere mucha dedicación, estudio y práctica. Aunque actualmente es mucho más fácil serlo, ya que hay muchos cursos disponibles y libros que te pueden ayudar a aprender a conseguir tu objetivo profesional. Cabe mencionar que hacer café es mucho más complicado de lo que parece  y cumplir todas las habilidades que tienes que tener para ser barista tampoco es fácil.

No es probable Extremadamente probable

Si te ha gustado la publicación DQ¿Qué es un Barista? ¿Cuál es su Función?“, Dale al Like, Difunde Conocimiento y Emprendimiento!

DQ » Portfolio » Orientación Educativa » ¿Qué es un Barista? ¿Cuál es su Función? | Doctrina Qualitas