CIMEB Wellness Obtiene Certificado de Calidad DQ; CIMEB Wellness Punta del Este-Uruguay, ha obtenido el 22 de diciembre de 2021 el Certificado de Calidad Internacional en Atención Médica, Docencia e Investigación por parte de Doctrina Qualitas.

CIMEB Wellness forma parte de la cátedra de ciencias médicas y Biotecnología de la Universidad CLEA, que también es una de las universidades que ha alcanzado el Certificado de Calidad DQ en fecha 16 de agosto de 2019. Tras haber superado una rigurosa auditoría de sus procedimientos de I+D y sus labores de extensión académica interdisciplinar y transdisciplinar en Educación Superior de Posgrado, ha obtenido esta distinción, que se suma a diferentes reconocimientos como por ejemplo el obtenido recientemente por parte de IOCIM – Organización Internacional Médica (Organización Internacional para la Capacitación e Investigación Médica).

CIMEB Wellness Obtiene Certificado de Calidad DQ

CIMEB Wellness Obtiene Certificado de Calidad DQ
Dr Bezzato Juan Carlos

Dr Bezzato Juan Carlos

CIMEB Wellness cuenta con el renombrado Dr. Juan Carlos Bezzato Doctor en medicina por la Universidad de Buenos Aires), Fundador y director Científico, así como con Nancy Arozena como directora, Licenciada en Marketing Empresarial-Executive Manager, Ciencias Empresariales y Sociales Universidad Oxford, Consultora de Wellness y Miembro de la Red del Pacto Global Argentina (iniciativa de Naciones Unidas que busca promover negocios responsables a partir del respeto de 10 principios).

Con estas dos figuras, su posicionamiento en Uruguay y Argentina está disfrutando de un crecimiento que les conduce a posicionarse en nuevos mercados y países, siendo un objetivo poder establecerse en España para poder ofrecer en Europa sus técnicas y tratamientos.

CIMEB Wellness está altamente especializada en la biotecnología, pero, ¿Qué es la biotecnología? la biotecnología es tecnología basada en la biología: la biotecnología aprovecha los procesos celulares y biomoleculares para desarrollar tecnologías y productos que ayudan a mejorar nuestras vidas y la salud de nuestro planeta. Hemos utilizado los procesos biológicos de microorganismos durante más de 6.000 años para elaborar productos alimenticios útiles, como pan y queso, y para conservar productos lácteos.

La biotecnología moderna proporciona productos y tecnologías innovadores para combatir enfermedades debilitantes y raras, reducir nuestra huella ambiental, alimentar a los hambrientos, usar menos energía y más limpia, y tener procesos de fabricación industrial más seguros, más limpios y más eficientes.

La biotecnología está ayudando a sanar el mundo aprovechando la propia caja de herramientas de la naturaleza y utilizando nuestra propia estructura genética para sanar y guiar las líneas de investigación al:

  • Reducir las tasas de enfermedades infecciosas.
  • Salvar la vida de millones de niños.
  • Cambiar las probabilidades de que se produzcan enfermedades graves y potencialmente mortales que afectan a millones de personas en todo el mundo.
  • Adaptar los tratamientos a las personas para minimizar los riesgos para la salud y los efectos secundarios.
  • Creación de herramientas más precisas para la detección de enfermedades.
  • Combatir enfermedades graves y amenazas cotidianas que enfrenta el mundo en desarrollo.

Dentro del mundo de la Biotecnología a la que CIMEB Wellness está aportando una mejora constante, existen diez figuras o modelos fundamentales con carácter profesional:

Nancy Arozena – CIMEB Wellness

Nancy Arozena - CIMEB Wellness

1. Ingenieros biomédicos.

Los ingenieros biomédicos analizan y diseñan soluciones a problemas de biología y medicina, con el objetivo de mejorar la calidad y eficacia de la atención al paciente.

2. Técnicos o tecnólogos médicos y clínicos.

Los tecnólogos de laboratorio médico (comúnmente conocidos como científicos de laboratorio médico) y los técnicos de laboratorio médico recolectan muestras y realizan pruebas para analizar fluidos corporales, tejidos y otras sustancias.

3. Biofísicos y bioquímicos.

Los bioquímicos y biofísicos estudian los principios químicos y físicos de los seres vivos y de los procesos biológicos, como el desarrollo, el crecimiento y la herencia celular.
Se estima que hay más de 10,000 terapias en I + D, tanto medicamentos (productos farmacéuticos de sustancias químicas) como biofarmacéuticos (productos farmacéuticos derivados de la biotecnología), con casi 40,000 en curso (o recientemente informados) ensayos clínicos. Entre estos, se estima que el 40 por ciento o probablemente más de 4.000-5.000 productos candidatos en I + D son biofarmacéuticos.

4. Científicos médicos.

Los científicos médicos realizan investigaciones destinadas a mejorar la salud humana en general. A menudo utilizan ensayos clínicos y otros métodos de investigación para llegar a sus hallazgos. Los científicos médicos generalmente necesitan un doctorado, generalmente en biología o una ciencia de la vida relacionada, de una institución postsecundaria acreditada. En este caso, CIMEB Wellness cuenta con apoyo y soporte de la Universidad CLEA, con la que trabaja directamente como unidad académica acreditada.

5. Epidemiólogos.

Los epidemiólogos son profesionales de la salud pública que investigan patrones y causas de enfermedades y lesiones en humanos. Algunos hacen trabajo de campo para realizar entrevistas y recolectar muestras para análisis. El trabajo de campo puede poner a los epidemiólogos en contacto con enfermedades infecciosas, pero muy rara vez se enferman o sufren contagio.

6. Bio técnicos.

Los técnicos biológicos ayudan a los científicos médicos y biológicos a realizar pruebas y experimentos de laboratorio.

7. Microbiólogos.

Los microbiólogos estudian microorganismos como bacterias, virus, algas, hongos y algunos tipos de parásitos. Suelen trabajar en laboratorios y oficinas, donde realizan experimentos científicos y analizan los resultados.

8. Científicos de investigación y desarrollo y desarrollo de procesos.

Los científicos de investigación y desarrollo suelen supervisar el proceso de fabricación en el laboratorio de una empresa u organización. Supervisando a los técnicos de laboratorio, por lo general son líderes de equipo que utilizan habilidades de comunicación y organización bien perfeccionadas para guiar los proyectos desde su realización hasta su finalización.

9. Especialistas en biofabricación de QA / QC regulatorios.

Los especialistas en biofabricación de QA / QC regulatorios tienen muchas responsabilidades y las empresas u organizaciones les confían la garantía de que se cumplen todos los criterios y requisitos a medida que se lleva a cabo el proceso de fabricación. Deben tener un conocimiento profundo de la fabricación, la recopilación de datos, la importación / exportación y el registro de productos y las normas de seguridad. Ahora más que nunca, estos especialistas necesitan tener un enfoque global.

10. Operadores de bioproducción.

Los operadores de bioproducción son la última parada de un producto antes de que llegue a las tiendas y hogares del público. Supervisan la fabricación, el embalaje y el envío de productos y se aseguran de que todo lo que deje una empresa con su marca cumpla con todos los estándares de calidad esté en perfectas condiciones.

No es probable Extremadamente probable

Si te ha gustado la publicación DQCIMEB Wellness Obtiene Certificado de Calidad DQ“, Dale al Like, Difunde Conocimiento y Emprendimiento!

DQ » Portfolio » Certificación de Calidad DQ » CIMEB Wellness Obtiene Certificado de Calidad DQ | Doctrina Qualitas