¿Cómo Aprobar Todas las Asignaturas?; La universidad puede ser dura. Para algunas personas, aprobar su curso universitario puede parecer lo más difícil que han tenido que hacer. Esto es especialmente cierto para los que estudian a tiempo parcial o desde casa a través de la educación a distancia.

Como estudiante, es posible que algunos días pienses: «estudiar no es para mí», o «estoy demasiado cansado para seguir» y te plantees tirar la toalla. Pero no te rindas todavía. Sólo tienes que esforzarte un poco más y mantenerte motivado y los resultados llegarán solos.

¿Cómo Aprobar Todas las Asignaturas?

¿Cómo Aprobar Todas las Asignaturas?

¿Sabes cuál es la habilidad más importante para todo estudiante?

Aquí la tienes: Aprobar los exámenes y las asignaturas. Si nos hacemos preguntas como: ¿Qué hacer para sacar un 10 en el examen?, o ¿Qué debo hacer para aprobar un curso?, es que nuestra metodología falla o peor aún, posiblemente no tengas pasión por este sector al que te diriges.

Todos sabemos que la gran mayoría de los estudiantes de éxito llegan a la cima aplicando algunas estrategias de estudio sencillas pero eficaces.

Y aquí está la clave:

Prepararse para el examen de forma eficaz para ir aprobando las asignaturas una por una, pasa por aprender a estudiar de forma más inteligente. Serás más consciente de este hecho a medida que pasen los años y avances en tu formación.

A medida que pase el tiempo, cada vez las clases serán más difíciles, y acabarás teniendo que incrementar horas de estudio si no has desarrollado los hábitos de estudio adecuados.

En DQ hemos recopilado los mejores consejos de estudio de investigadores y científicos que te dirán cómo aprobar todas las asignaturas con éxito.

1.- Desarrollar la memoria

Es casi imposible desarrollar la memoria en un periodo corto, pero puedes mejorar tu habilidad para recordar corrigiendo pensamientos y hábitos. La mejora no depende de cuánto utilices tu memoria, sino de cómo la utilices.Como-Mejorar-la-Memoria

Entonces, ¿Qué debes hacer?

  • Desarrolla tu memoria para los exámenes convirtiendo en un hábito el prestar mucha atención al material que quieres recordar. Asegúrate de tener una imagen clara, el nombre, la fecha o los datos que estás aprendiendo. Haz que sean significativos asociándolos con cualquier material que ya conozcas.
  • Dormir bien y comer bien también son factores esenciales para memorizar con éxito.
  • Mientras aprendes, intenta obtener tantos tipos de imágenes, experiencias e ideas como sea posible. Haz lo que te funcione. Algunas personas memorizan mejor las imágenes, mientras que otras memorizan mejor los sonidos.
  • Reunir las imágenes de todos los órganos sensoriales facilita la memorización, ya que dependemos tanto de la vista como del oído.
  • Intenta visualizar la información. Dibuja un diagrama o gráfico y toma notas para tener una visión clara del material.
  • Con una buena memoria, nunca dudarás de cómo aprobar cualquier examen, ¿verdad?

Intenta dedicar la mitad de tu sesión de estudio a leer. Durante la siguiente mitad, haz algo activamente con lo que has aprendido: escribe nuevas notas, trata de encontrar conexiones o resuelve problemas.

Estudia más de lo que te basta para aprobar el examen. Merece la pena: los experimentos han demostrado que un 50 por ciento más de estudio se traduce en un 50 por ciento más de retención.

2.- No te ciñas a un solo lugar de estudio

He aquí un truco importante que quizá no conozcas para aprobar todas las asignaturas:

Al cambiar tu entorno, obligas a tu cerebro a recordar la misma información en lugares diferentes. Eso significa que tu cerebro verá ese material como más útil y digno de ser conservado.

Para maximizar tu rendimiento, ten en cuenta el contexto de tu entorno de examen mientras estudias. Será más fácil recordar la información durante el examen si la has aprendido en un entorno similar.

Por eso muchos estudiantes prefieren prepararse para un examen en un aula o en una biblioteca. Además, puedes aprender mejor con un amigo o como parte de un equipo. Esto aumenta tus posibilidades de obtener una puntuación alta en los exámenes.

3.- Organiza tu lugar de estudio

Deshazte de todo el desorden que tengas en tu mesa. Asegúrate de que la luz es la adecuada, tu silla es acogedora y tienes suficiente aire fresco.

Antes de empezar, busca lo que funciona para ti y haz que tu espacio de estudio sea lo más cómodo posible. Por ejemplo, algunas personas trabajan mejor en completo silencio, mientras que otras prefieren tener algo de música de fondo.

También influye la elección del mobiliario. Si tienes una silla incómoda, ya no estarás rindiendo al 100%. Elige una opción mejor y mejora tu concentración.

La mayoría de los métodos de estudio exigen un lugar específico para llevarlos a cabo, ya sea tomar apuntes o hacer esquemas. Para aprobar todas las asignaturas es bueno tener un escritorio grande y una pizarra para organizarlo todo y ser más eficaz.

Organiza tu lugar de estudio

4.- Aleja las distracciones

Si realmente quieres estudiar con eficacia, aquí está el truco:

Deja de lado todas tus redes sociales, aplicaciones móviles y juegos de ordenador durante tus sesiones de estudio. Si no puedes resistir el impulso de comprobar las notificaciones o responder a los mensajes, busca una aplicación que bloquee todas las fuentes de distracción durante un periodo determinado.

Hay algunas extensiones y aplicaciones móviles que pueden ayudar.

Por ejemplo, StayFocusd te permiten bloquear determinados sitios web o establecer limitaciones en ellos. Puedes pasar 30 minutos en Instagram, pero luego se bloqueará durante las siguientes dos horas.

Adelante, ¡dedica toda tu atención al estudio!

5.- Dividir el estudio en sesiones

¿Vas a intentar aprenderlo todo en una noche leyendo el material de estudio una y otra vez?

En contra de la creencia popular, empollar no funciona.

De hecho, puede causar más daño que ayuda. Es mejor planificar todo con antelación y distribuir los periodos de estudio durante al menos una semana antes del examen. De este modo, tendrás tiempo suficiente para desarrollar una comprensión más profunda de la materia.

Para retener mejor los conocimientos a largo plazo, asegúrate de hacer descansos regulares. Tómate tiempo para salir a disfrutar de la naturaleza o para hacer algo que te guste.

Divide el estudio en sesiones de 25 a 30 minutos y céntrate en un solo tema en cada sesión. Intenta siempre pensar en varias formas de utilizar la misma información: es una de las técnicas de estudio más eficaces.

También es importante saber qué tareas te llevarán a tu objetivo rápido y bien. Por eso debes hacer una lista de tareas que incluya todos los temas, ejercicios, trabajos y materiales necesarios de cada asignatura.

Para elaborar un calendario semanal, prueba a utilizar un software específico que te ayude a gestionar las tareas por asignatura como por ejemplo:

Vídeo: Cómo Organizar Tareas para ESTUDIAR MEJOR con TRELLO

6.- Establecer un objetivo real de verdad de la buena

Establece un objetivo realista y determina la cantidad de tiempo que vas a dedicar a cada asignatura. Posiblemente te interese dedicar mas horas de estudio a las asignaturas que te resulten mas difíciles.

Cada vez que planifiques tu sesión de estudio, márcate el objetivo de entender el material lo suficientemente bien como para poder explicarlo con claridad a cualquier persona.

Si puedes fijarte un objetivo, ¿por qué no puedes aprobar un examen?

7.- Agrúpate con tus amigos

Una de las mejores maneras de estudiar con eficacia con el objetivo de aprobar todas las asignaturas es cooperar con tus amigos. El estudio en grupo es la oportunidad perfecta para comparar los apuntes de clase y discutir cualquier concepto especialmente complicado que creas que se dará en el examen.

El estudio en grupo para el examen puede ser eficaz si todos los miembros del grupo son disciplinados y están orientados a los resultados. Además, es necesario que se reúnan con la suficiente frecuencia para entender los puntos fuertes y débiles de cada uno.

Algunos miembros del grupo pueden compartir algunos consejos para aprobar el examen más fácilmente, que tú aún no conocías.

No es probable Extremadamente probable

Si te ha gustado la publicación DQ¿Cómo Aprobar Todas las Asignaturas?“, Dale al Like, Difunde Conocimiento y Emprendimiento!

DQ » Portfolio » Orientación Educativa » ¿Cómo Aprobar Todas las Asignaturas? | Doctrina Qualitas