¿Cómo ser Asistente Veterinario?; La atención médica y el cuidado de las mascotas han adquirido una gran importancia en la sociedad actual debido al aumento del número de mascotas y/o animales de compañía en los hogares. Esto ha llevado a un aumento de la demanda de profesionales veterinarios y especializaciones en los centros de formación en atención animal.
Mientras que la carrera de veterinario es conocida, existen otras profesiones en el ámbito de las clínicas veterinarias que también son fundamentales para su funcionamiento y para brindar atención a los animales y sus dueños, como es el caso de los Asistentes Veterinarios y los Auxiliares Veterinarios. Estos profesionales desempeñan un papel crucial en la industria de la salud animal y son responsables de tareas específicas para el bienestar y el cuidado de las mascotas.
La carrera de asistente veterinario es una excelente opción para aquellos apasionados por los animales, pero que no deseen seguir estudios superiores en medicina. Los profesionales en esta área son fundamentales para garantizar el bienestar de las mascotas que visitan la consulta veterinaria. Si estás considerando esta profesión y quieres saber exactamente como ser asistente veterinario, es importante conocer qué hace un asistente veterinario, las habilidades requeridas y el sueldo.
¿Cómo ser Asistente Veterinario?

Qué es un asistente veterinario
El Asistente Veterinario es un profesional que colabora con el veterinario en las tareas relacionadas con la medicina veterinaria. Se encarga de llevar a cabo las técnicas auxiliares para los cuidados básicos de los animales de compañía, con un conocimiento completo del material y herramientas necesarias utilizadas en el día a día y en cirugías especiales.
Ser un Asistente Veterinario requiere no solo de una gran preocupación por el bienestar animal, sino también de una gran fortaleza emocional, ya que puedes trabajar con animales enfermos. Además, es importante tener habilidades de comunicación y conocimientos administrativos, y ser capaces de planificar y priorizar tareas.
Las principales fuentes de trabajo para un Asistente Veterinario incluyen hospitales y clínicas veterinarias, laboratorios de diagnóstico, criaderos, sociedades protectoras de animales y algunas entidades de la administración pública, como el ministerio y las consejerías de educación y ciencia, agricultura, pesca y alimentación, sanidad y consumo, fuerzas armadas y diputaciones.
¿Te has preguntado alguna vez qué hace un asistente veterinario en su día a día? Pues bien, estos profesionales trabajan en clínicas u hospitales para animales y sus tareas varían según el lugar donde trabajen, su experiencia y títulos. Existen varias opciones de certificación, así que vamos a ver cuáles son:
- Asistente en veterinaria: a veces no necesitas más que un diploma de secundaria para ser un asistente veterinario, pero dependiendo de la clínica te pueden pedir un certificado o una titulación técnica de dos años. ¡Pero no te preocupes! Conseguir un título o certificación de asistente veterinario solo te llevará unas 750 horas.
- Técnico en veterinaria: estos profesionales se encargan de cuidar animales y suelen trabajar bajo la supervisión de un veterinario. Sus tareas diarias pueden incluir preparar animales para cirugía, monitorear los animales después de una operación, administrar medicamentos y dar instrucciones para el cuidado de los animales a sus dueños.
- Enfermería veterinaria: los enfermeros veterinarios son profesionales sanitarios que ayudan a los veterinarios en el cuidado de los animales. Estos expertos ayudan durante las cirugías, hacen fisioterapia en los animales si es necesario, administran medicamentos o analizan muestras de laboratorio para hacer diagnósticos. En función de la clínica donde trabajen, tanto los técnicos como los enfermeros veterinarios pueden necesitar un certificado técnico para trabajar.
¿Qué hace un Asistente Veterinario?
¿Quieres trabajar en el mundo animal, pero no sabes exactamente qué hace un asistente veterinario? Pues bien, estos profesionales colaboran con el veterinario, pero no están autorizados para recetar ni hacer procedimientos médicos sin supervisión. Pero, esto no quiere decir que no hagan nada importante, ¡todo lo contrario! Pueden ayudar en procedimientos médicos y quirúrgicos.
Además de eso, también pueden ayudar con la asistencia sanitaria animal y las tareas relacionadas con la reproducción animal. Con sus conocimientos también pueden colaborar en el adiestramiento canino y otros animales, peluquería y nutrición animal.
Pero eso no es todo, los asistentes veterinarios también se encargan de atender a las familias de los pacientes, vender productos necesarios y ayudar con la gestión administrativa del centro veterinario.
En laboratorios también son necesarios, allí sus tareas incluyen manejar, procesar y transportar las muestras biológicas tomadas a los animales.
Como ves, estos profesionales pueden trabajar en diferentes áreas relacionadas con el bienestar animal como la administración, atención al cliente, consulta clínica, quirófano, laboratorio, diagnóstico de mascotas, hospitalización veterinaria y reservas biológicas.
¡Así que si te encanta trabajar con animales, no lo pienses más y fórmate como Asistente Veterinario! También puedes especializarte en animales con necesidades especiales y completar tu formación con un curso de cuidador de animales de zoológico.
Algunas funciones de un asistente veterinario
Un asistente veterinario puede tener una variedad de tareas en función del lugar donde trabaje y su experiencia, pero algunas de las funciones comunes incluyen:
- Asistir al veterinario en consultas y procedimientos médicos: esto puede incluir ayudar a preparar a los animales para procedimientos médicos y quirúrgicos, monitorear los animales después de las operaciones, administrar medicamentos y suministrar instrucciones para el cuidado de los animales a sus propietarios.
- Trabajar en reproducción animal: esto puede incluir ayudar con la atención de animales reproductores, preparando y ayudando en exámenes de reproducción, y ayudando en la preparación de estadísticas de reproducción
- Adiestramiento, peluquería y nutrición animal: esto incluye la ayuda en el entrenamiento de animales, el cuidado del pelo y el mantenimiento de la piel y ayudando en la elección de dietas y suplementos adecuados para los animales.
- Atención al cliente y venta de productos: es importante que un ayudante veterinario sea capaz de atender de manera adecuada a las familias de los pacientes y vender los productos necesarios.
- Trabajar en laboratorios: pueden incluir la manipulación, el procesamiento y el transporte de muestras biológicas tomadas a los animales, y colaborar en la realización de análisis de laboratorio.
- Gestión administrativa: El ayudante veterinario también puede ser responsable de la gestión de la documentación y los registros necesarios en un centro veterinario.
- Trabajar en hospitalización y reservas biológicas: El asistente veterinario también puede ser responsable de atender animales hospitalizados y de colaborar en la conservación de especies en peligro de extinción.
Ten en cuenta que esta lista es solo un ejemplo y las funciones de un asistente veterinario pueden variar según la clínica o el lugar de trabajo.
Habilidades necesarias para ser asistente veterinario
¿Cómo ser asistente veterinario? Ser un asistente veterinario requiere una variedad de habilidades, algunas de las cuales incluyen:
- Conocimientos en anatomía, fisiología y patología animal: Es esencial tener un buen conocimiento de la estructura y función del cuerpo animal y las enfermedades comunes para poder asistir al veterinario en las consultas y procedimientos médicos.
- Habilidades para trabajar con animales: Es importante tener habilidades para manipular animales de manera segura y eficaz, y también para poder proporcionar cuidado y atención de manera adecuada.
- Habilidades para trabajar en equipo: El trabajo en una clínica veterinaria requiere colaborar con otros miembros del equipo, incluyendo al veterinario, para brindar el mejor cuidado posible al paciente.
- Habilidades de comunicación: Para ser asistente veterinario es esencial poder comunicarse de manera clara y eficaz tanto con el equipo de trabajo como con los propietarios de los animales.
- Habilidades para trabajar con herramientas y equipos médicos: Es necesario tener habilidades para manejar y operar las herramientas y equipos necesarios para la práctica veterinaria, como monitores vitales, equipos de rayos X, etc.
- Habilidades administrativas: Es importante tener habilidades para llevar registros y documentación necesaria, y también para la administración de medicamentos y la atención al cliente.
- Habilidades para trabajar bajo presión: El trabajo en una clínica veterinaria puede ser estresante y requiere poder tomar decisiones rápidas en situaciones de emergencia.
- Habilidades para trabajar con flexibilidad: El trabajo en una clínica veterinaria puede variar mucho y requiere ser capaz de adaptarse a diferentes tareas y situaciones.
- Habilidades para trabajar con paciencia y cariño: Para ser asistente veterinario hay que tener pasión por los animales. El trabajo con animales requiere paciencia y cariño para poder brindarles el mejor cuidado posible.
Sueldo asistente veterinario
El salario de un asistente veterinario puede variar dependiendo del país y la región en la que te encuentres. Sin embargo, algunos salarios promedio a nivel internacional de países de habla hispana incluyen:
- México: El salario promedio para un asistente veterinario en México es de alrededor de $8,000 a $12,000 MXN al mes.
- España: El salario promedio para un asistente veterinario en España es de alrededor de 1,200 a 1,500 € al mes.
- Argentina: El salario promedio para un asistente veterinario en Argentina es de alrededor de $40,000 a $60,000 ARS al mes.
- Colombia: El salario promedio para un asistente veterinario en Colombia es de alrededor de $2,000,000 a $2,500,000 COP al mes.
- Chile: El salario promedio para un asistente veterinario en Chile es de alrededor de $600,000 a $700,000 CLP al mes.
Ten en cuenta que estos son solo salarios promedio y pueden variar dependiendo de la experiencia, la educación, la región y el lugar de trabajo. Es importante hacer una investigación adicional para conocer las condiciones de trabajo en tu país.
Resumen para convertirse en asistente veterinario
¿Quieres ser un asistente veterinario, pero no tienes mucha experiencia? No te preocupes, en la mayoría de las clínicas solo necesitas haber terminado la escuela para trabajar como asistente. Pero ¡no te conformes! Si tienes un certificado técnico o un título, te ayudará a destacar frente a otros candidatos y si hablas varios idiomas, mejor aún.
Hay varios centros de formación acreditados por DQ que ofrecen cursos para obtener este tipo de títulos, y la buena noticia es que solo te llevará unas 750 horas para completarlos. A través de estos cursos, se capacita a las personas para poder obtener un certificado y trabajar como asistente veterinario, además se les enseña como llevar a cabo todas las funciones relacionadas con el cuidado de mascotas.
Si te ha gustado la publicación DQ “¿Cómo ser Asistente Veterinario?“, Dale al Like, Difunde Conocimiento y Emprendimiento!