Cómo tener Éxito Estudiando Online; Muchos estudiantes destacan que hay que ser organizado y automotivado para tener una trayectoria de éxito estudiando en línea. En diversas entrevistas realizadas por DQ, los alumnos nos han contado las estrategias que utilizan para ayudarles a ser estudiantes modelo. Las clases online no son fáciles, pero, si se siguen estas técnicas, se tienen muchas posibilidades de tener éxito.
Cómo tener Éxito Estudiando Online, Claves y Consejos

1. Establecer un objetivo principal
Nuestro consejo más importante para cualquier persona que curse o considere cursar un curso, grado online o master es que no se desvíe de su tarea. Es comprensible que a veces ocurran cosas imprevistas en la vida que nos aparten de nuestros estudios. Pero debes mantener tu objetivo principal en mente.
Cuando estableces objetivos que son personalmente importantes, es más probable que gestiones tu tiempo de forma que los cumplas.
Para que el estudio online sea una experiencia exitosa, tienes que sentir pasión por el curso de estudio que has elegido. Esta pasión te impulsará a ser disciplinado y a perseverar cuando los plazos se acerquen.
Concéntrese en el panorama general y recuerde por qué eligió estudiar en primer lugar. Ve paso a paso y, antes de que te des cuenta, estarás más cerca de alcanzar tus sueños.
Ten en cuenta por qué estás buscando este título. El mero hecho de pensar que lo estoy haciendo por mi familia, o que lo estoy haciendo para mejorar mi carrera, o simplemente para decir «oye, lo he hecho» es suficiente estímulo para mantener tu mente en los estudios.
Ten en cuenta el objetivo final. Si te estresas por una fecha límite, o tus pensamientos se desvían de los estudios, debes tomarte un descanso y visualizar dónde quieres estar en un futuro.
Para tener Éxito Estudiando Online debes querer cumplir tu objetivo a cualquier precio. Es imprescindible leer más, escuchar atentamente, colaborar y mantener un estrecho contacto con los equipos online, los profesores y los compañeros.
Recuérdate constantemente por qué te has matriculado. La escuela online es completamente autodirigida y recordarte a ti mismo por qué empezaste en primer lugar puede impulsar tu impulso y ayudarte a lograr tu objetivo de obtener tu titulación.
Ese deseo de alcanzar los sueños y convertirse en un estudiante debe estar siempre contigo, a través de cada curso, y para cada meta que desees lograr. Debes abordar las tareas con convicción, ya sea tomando notas en un vídeo educativo o investigando para una tesis.
2. Tratar el estudio como un trabajo
Recuerda siempre que el estudio es tu trabajo. Elige conscientemente presentarte, absorber los maravillosos contenidos disponibles, programar las evaluaciones, las conferencias, las tareas, y realmente establecer y mantener esos límites. Ten una mentalidad de éxito. Poner límites firmes. Mantén un horario como si tu vida dependiera de él.
Establecer objetivos diarios y hacer listas de control es el camino a seguir para tener éxito en cada curso y proyecto, permitiéndote demostrar que puedes trabajar de forma eficiente e independiente. Cumplir pequeños objetivos cada día y crear un portafolio te ayudará a motivarme para seguir trabajando.
Haz de tu centro de formación tu máxima prioridad cada día y no podrás fracasar.
3. Hacer un plan de estudio
Haz un plan de estudio Al principio de cada trimestre tómate el tiempo de planificar las lecturas y trabajar en las tareas. Siempre puedes ajustar el plan si es necesario, para mantenerte en el buen camino.
Establece un plan de estudio claro y alcanzable y cúmplelo el 90% del tiempo, dejándote algo de espacio y respiro para los imprevistos.
Organízate y establece una cantidad de horas al día o a la semana para estudiar.
Escribe un horario semanal con fechas y horas. Asegúrate de reservar el tiempo suficiente para centrarte sólo en los estudios, sin distracciones. Esto es importante.
Ten una agenda sólo para los estudios. En la agenda puedes organizar las tareas diarias o los deberes que tienes que hacer. Debes programar las sesiones de estudio y el tema en el que trabajarás ese día. Esto te ayuda a estar al tanto de las fechas de entrega y te mantiene en el camino para tener éxito en mis clases online.
Planifica tus tareas con antelación
Cuando se trata de formarse online, no tienes un tiempo establecido para sentarte y hacer tu trabajo. Siempre debes planear un tiempo específicamente para hacer tu trabajo.
¿Cómo tener Éxito Estudiando Online? se recomienda encarecidamente crear un plan semestral, un plan de estudio y una estrategia de gestión del tiempo de acuerdo con las horas de estudio prescritas por semana. Esto debe hacerse unos días antes de que comience el semestre.
4. Gestionar el tiempo con cuidado
Establece un horario y cúmplelo para mantenerte estructurado. La gente suele rendir más en un entorno estructurado. Así que, ¿por qué no facilitarte aún más las cosas?. Si sabes qué bloque de tiempo dedicas a la escuela, eres más propenso a ser consistente, a evitar las tareas tardías y a dar prioridad al estudio.
Nunca esperes hasta el último minuto para completar y entregar las tareas. Eso no hace más que añadir más estrés. Si vas a buen ritmo y eres proactivo en las clases, te sentirás mas confiado y desarrollarás mucho mejor las tareas.
Calcula cuánto tiempo vas a necesitar para estudiar. Establece un horario e informa a tu familia/compañeros de casa. Es imprescindible contar con el apoyo de las personas con las que vives. No pueden ayudarte a tener éxito si no les das la oportunidad.
El éxito en los estudios online se reduce a una habilidad que puede aplicarse a todo lo que hagas en la vida: La gestión del tiempo. Haz un horario que puedas revisar rápidamente para ver lo que tienes que lograr y cuándo deben completarse esas tareas. Reserva tiempo para ti y para tus estudios. Durante el tiempo que dediques al estudio, intenta desconectar de distracciones como las redes sociales, el teléfono o la televisión para poder centrarte en lo que realmente tienes que hacer.
Haz un plan semanal el día antes de que empiece una nueva semana para que sepas lo que vas a hacer en cuanto a deberes e investigación. Divide todo durante la semana para que sepas qué debes completar diariamente. Repasa los materiales en pequeñas porciones para que no lo atiborres todo en un solo día, te estreses y trates de apurarte y terminar todo en el último minuto.
5. Tener bloques de estudio dedicados
En primer lugar, hay que reservar un tiempo al día, sin interrupciones, para concentrarse plenamente en el trabajo.
Dedica tiempo a tus estudios. Por muy ocupado que estés, vas a tener que recortar tiempo de tu vida para centrarte en los estudios. Tendrás que hacer sacrificios: asúmelo. Lo mejor es tener una hora programada para estudiar.
Debes tratar las clases online como si fueran una clase tradicional. Tu educación es de las cosas mas importantes para disfrutar de una vida plena, así que programar el tiempo adecuado cada día para centrarte en ella puede marcar la diferencia. Disfrutar de un horario estructurado te permite hacer todo sin sentir que has descuidado algo.
Dedica una cantidad específica de tiempo cada día o cada semana a estudiar y comprométete a ello. En la vida pueden surgir muchas cosas y siempre habrá muchas distracciones. Si eres una persona madrugadora, levántate una hora antes y dedícate a estudiar. Si eres un búho nocturno, entonces dedica parte de ese tiempo por la noche a estudiar.
Programar bloques de tiempo por adelantado para dedicarlos al trabajo escolar te ayuda a priorizar los estudios y a cumplir con los plazos, al tiempo que te permite tener una vida activa y ocupada.

6. Encuentre un espacio tranquilo
Escoge un momento del día en el que, o bien todo el mundo esté fuera de casa, o bien elige un rincón de la casa en el que puedas relajarte y estudiar.
Crea un espacio de paz. Es necesario designar un área libre de distracciones. Cuando las distracciones están presentes, pueden reflejarse en una mala calidad del trabajo; obstaculizando tu educación. Hablar de tu «zona tranquila» con tu familia o amigos también puede ser beneficioso para que entiendan que tu tiempo es crucial para tu éxito académico.
Dile a tu familia o a tus compañeros de piso que necesitas tiempo de silencio y que no te molesten. Esto funciona porque si no te molestan no es probable que pierdas el hilo de tus pensamientos o te distraigas.
7. Eliminar las distracciones
Dedica un tiempo determinado al trabajo escolar cada día y aíslate de las distracciones. Para no fracasar estudiando online es muy importante tener una zona de estudio designada, libre de ruidos y distracciones externas. Apaga los teléfonos móviles y la televisión. Un poco de música de fondo puede ayudarte a relajarte, pero es importante que no esté demasiado alta para que no te desvíes de la concentración.
Apaga todos los aparatos electrónicos o ponlos en silencio. Un entorno sin distracciones ralentiza tu pensamiento y te ayuda a sentirte más tranquilo porque ya no estás concentrado en los demás. Supera el problema de no poder concentrarte cuando intentas estudiar.
8. Limitar las redes sociales
Claro que es divertido perderse en el agujero negro de Instagram, Pinterest o Facebook, pero cuando se trata de obtener un título universitario, ese «pulgar arriba» azul y blanco se deja de lado para estudiar.
Debes cerrar la sesión de todas las cuentas de redes sociales mientras estudias, ya hay suficientes distracciones en el mundo real. No necesitas añadir más en el mundo virtual. Es fácil perder la noción del tiempo desplazándose por las fotos de las vacaciones de tus amigos o leyendo todos los divertidos tuits de tu cómico favorito.
Dado que la pantalla del ordenador es el aula de un estudiante online, puede ser difícil resistir la tentación de ver cuántos «Likes» ha recibido tu última publicación, pero al desconectarte y no tener acceso a las páginas de las redes sociales, puedes centrarte más en lo que estas leyendo o en la tarea en la que estas trabajando.
9. Utilizar los recursos Online
Utiliza cualquiera de los recursos para estudiantes que estén disponibles. Por ejemplo, tu universidad tiene una biblioteca online que ofrece fuentes para las tareas.
Un buen consejo para tener éxito en el estudio online es asegurarse de que aprendes a navegar por las pestañas de tu navegador buscando información relevante sobre tus estudios, trabajos o proyectos.
Acude continuamente a tu plataforma de estudio online donde encontrarás la información de tu profesor y de tus compañeros de clase por si tienes preguntas. Añade en favoritos el sitio web de tu escuela para que sepas cómo acceder a la biblioteca, a las próximas clases, a la información del sitio web, al soporte técnico, etc. Asegúrate también de que sabes cómo ponerte en contacto con tu escuela, con tus profesores y con otras personas cuando tengas una pregunta o una duda.
10. Desglose de tareas
Como hemos dicho antes, tener un calendario detallado de lo que vas a realizar cada día te dará definitivamente la base para lograr tus objetivos.
Esta comprobado que desglosar la información potencia altamente tu facilidad de estudio online. Es más fácil retener pequeñas cantidades de información a la vez y no consume tanto tiempo. No tienes la sensación de estar «empollando». Puedes dividir tu tiempo en cada sección, lo que, en última instancia, te permite controlar lo que estas estudiando y evita que el estudio se apodere de tí. Los pequeños descansos entre las secciones te permiten refrescar el cerebro y te dan el impulso extra para continuar.
Crea un calendario que divida tu horario de estudio en bloques de una hora con descansos de 15 minutos entre ellos. Este estilo de estudio te parecerá menos desalentador y te permitirá mantener el ritmo de trabajo. Al estudiar en pequeños bloques, tu cerebro también puede consolidar y comprender mejor la información, lo que facilita una experiencia de aprendizaje enriquecida, a diferencia del aprendizaje memorístico, en el que básicamente olvidas toda la información después o incluso durante la evaluación.
Cada sesión de estudio debe tener un objetivo específico.
11. Comprometerse mentalmente
Debes ponerte a prueba con lo que estas estudiando. Esto te ayuda a comprobar tus conocimientos y a sentirte más seguro cuando llega el momento del examen real.
Vuelve a ver un vídeo o a leer el capítulo del temario. Si no lo entiendes, no te limites a seguir y esperar que tenga sentido. Volver atrás y hacerlo una y otra vez siempre hace que comprendas con precisión la materia y el enfoque.
12. Tomar notas
Anote los puntos importantes. Al igual que en una clase tradicional, tomar apuntes puede facilitar el recuerdo de los datos importantes que debes retener.
- Utiliza tu forma personal de tomar notas. Por ejemplo, escribe en mayúsculas lo más importante, usa diferentes símbolos para resaltar, escribir títulos y subtítulos de colores diferentes, etc.
- Anota ideas completas.
- Utiliza palabras clave.
- Usa diagramas.
- Ocúpate más por captar la idea principal de lo que se dice que por como luce tu apunte.
- Usa abreviaturas o símbolos para aquellas palabras o partes de palabras que se repiten frecuentemente. Anota al margen ideas o comentarios personales.
- Trata de tener al corriente tus apuntes, anotando fecha y separándolos por materia.
- Puedes dividir la hoja en dos secciones para que en el espacio izquierdo, anotes las ideas principales y en el derecho hagas anotaciones extra, notas aclaratorias, añadas definiciones palabras que se deben recordar o claves de ideas principales para ayudarte cuando estudies.
- Utilizar una carpeta es otra buena idea, pues esta te permitirá anexar hojas para complementar los temas, o copias de diagramas que complementen tu información, pero recuerda siempre numerar las hojas para no perder la secuencia.
- Siempre que sea posible, dedica algunos minutos para revisar tus apuntes, esto te será útil para completar áreas faltantes, o reescribir notas confusas.
13 Navegar con inteligencia
Tienes el mundo entero al alcance de tu mano. Puedes investigar acontecimientos enteros de la historia en color, o hacer que un matemático de renombre te tome de la mano para resolver un problema, o que un científico te explique cómo funciona exactamente tu sistema solar. Utiliza tu tiempo y tus recursos de forma inteligente.
¿Cómo tener Éxito Estudiando Online? Tanto Google como Youtube son una potente herramienta de estudio, ¿no entiendes bien una parte o sección de los apuntes proporcionados por tu centro de formación?. Investiga por internet sin parar, revisa si el contenido viene de una fuente fiable y busca la mejor vía de entender ese contenido en cuestión que se te atraganta y como hemos dicho antes contacta rápidamente con tu tutor online ante cualquier duda, la constancia es el mejor secreto para triunfar en tu carrera profesional.
14. Haz que el estudio sea agradable
5 ideas para crear un espacio de estudio agradable
Busca un lugar bien iluminado. La luz natural facilita el trabajo de nuestros ojos y también reduce la sensación de cansancio. Así que estudia el mayor número de horas posible al sol. A medida que avanza el día, utilice lámparas de luz blanca. Intenta tener una lámpara de escritorio o una lámpara potente en el techo que no haga sombra.
Prepara una zona de estudio. ¿Hay alguna habitación vacía en su casa? Si es así, este es el espacio ideal para estudiar. Estudiar en un lugar que no sea la cocina o el dormitorio aumenta tu concentración: no piensas en comer o dormir. Si no es posible, elige tu habitación: es un lugar cómodo para ti.
Utiliza un asiento adecuado. Muchas horas de estudio pueden afectar a nuestros hábitos posturales. En este sentido, es útil utilizar una silla de ruedas. Lo más importante es mantener siempre la espalda recta y estudiar con los pies apoyados en el suelo. Afortunadamente, este tipo de sillas suelen ser ajustables.
Aíslate del ruido. Intenta elegir el espacio menos desordenado de la casa. Si ves que la música de tus vecinos se convierte en un problema, siempre puedes utilizar tapones para los oídos. También puedes hablar con tus seres queridos y pedirles que hagan el menor ruido posible: ¡nada de televisión ruidosa!
Mantener el orden: ¿te imaginas un espacio de estudio lleno de apuntes arrugados, cosas para tirar y otros artilugios inútiles? Probablemente te costaría concentrarte. Ordena tu mesa antes de empezar y ventila la habitación: un olor agradable también es esencial para sentirse cómodo.
15. Tomar descansos
Estudiar durante largos periodos de tiempo es agotador, por lo que explorar nuevas formas de refrescar la mente y el cuerpo puede ayudarte no sólo a descansar, sino también a aumentar su productividad.
Es importante que hagas pausas mientras estudias: al fin y al cabo, tu cerebro necesita descansar.
Las investigaciones han demostrado que tomarse un descanso entre las sesiones de estudio puede mejorar tu capacidad de concentración y aumentar tu productividad y creatividad al mismo tiempo.
Pero lo que hagas durante estos descansos puede marcar la diferencia entre volver a tus estudios revitalizado y listo para mantener tu concentración, o perturbar tu calendario de estudio.
Entonces, ¿Qué puedes hacer para tomar descansos productivos? Aquí tienes una lista de ideas para descansar y tener éxito estudiando online.
1. Estiramientos
Los estiramientos no son sólo para los gimnastas o los jugadores, también se utilizan en el lugar de trabajo o en los estudios. Las investigaciones han demostrado que los estiramientos tienen un efecto positivo en el sistema neurológico al regular el ritmo cardíaco y la presión arterial, que a menudo tienden a aumentar cuando uno está estresado.
2. Meditación
La meditación es una forma fantástica de despejar la mente mientras se estudia.
La meditación no sólo puede ayudarte a concentrarte, sino también a reducir la ansiedad, disminuir los niveles de estrés y combatir la depresión. También puede ayudar con otros problemas de salud como la fatiga, la presión arterial alta y el insomnio.
En tu próxima pausa de estudio, tómate un momento para sentarte en silencio y concentrarte simplemente en tu respiración.
3. Caminar un poco
Cuando decimos «pasear», no queremos decir «acercarse al sofá para ver un episodio de…».
Tomar aire fresco es una buena manera de aumentar tu nivel de energía. Puede que sea lo último que te apetezca hacer si estás cansado, pero pasar un rato al aire libre puede ayudarte a animarte, aunque sólo sea un paseo alrededor de la manzana.
4. Ordenar el área de estudio
Como hemos dicho antes organizar tu habitación o tu lugar de trabajo es muy útil para tu productividad. Despeja tu mente realizando esta tarea que tarde o temprano vas a tener que realizarla.
Si te pasas el día estudiando en casa, intenta ordenar una habitación diferente para cada descanso: ¡acabarás el día con la casa organizada y los estudios terminados!
5. ¡Ponerse en movimiento!
Sólo 10 minutos de ejercicio aumentan el flujo sanguíneo al cerebro, ayudan a descansar la mente y reducen los niveles de ansiedad.
El ejercicio no tiene por qué ser extremo, puedes hacer estiramientos de yoga, poner un vídeo de zumba o incluso montar una pequeña fiesta de baile con alguna de tus canciones favoritas: ¡todo lo que haga que tu corazón bombee y tu sangre fluya es bueno!
6. Hacer una pequeña siesta
Para aumentar su productividad y su capacidad de concentración, basta con echar una siesta de 15 a 20 minutos.
Por el contrario, una siesta de más de 20 minutos puede dejarte aturdido y distraído cuando se despierte. O puede que te resulte difícil conciliar el sueño por la noche, así que asegúrate de poner una alarma antes de echarte la siesta.
16. Manténgase saludable
¡Manténgase sano! «Mens sana in corpore sano: Una mente sana en un cuerpo sano». Nuestro cerebro sólo puede funcionar a pleno rendimiento si nuestro cuerpo está bien. Haz descansos regulares que impliquen ejercicio y aire fresco y come bien. Preparar una comida sana o salir a correr no es perder el tiempo.
Comer bien, dormir mucho y hacer descansos regulares de 15 a 20 minutos para estirar los brazos y las piernas ayuda a mantener la concentración y evita la fatiga visual de los monitores del ordenador.
Comer sano y mantenerse hidratado. No puedes estudiar online cuando estás en el hospital, así que piensa en ti.
Lo importante es dormir. Los adultos humanos necesitamos entre siete y ocho horas de sueño para funcionar. Cuando el cerebro está dormido, la mente puede pensar con claridad y repasar los consejos de estudio anteriores.
Descansar es imprescindible pero no te excedas. Acuérdate de pasar tiempo con los amigos y la familia. Es bueno tener un poco de equilibrio. Es bueno para tu felicidad general, tu cordura y para conservar las relaciones.
17. Conectar con otros
Conéctate con otros en los foros de debate o conéctate con tus compañeros y forma equipos para realizar evaluaciones en grupo, mantente en contacto y ayúdate mutuamente con la corrección de pruebas, los consejos y el intercambio de recursos. Hablar con otros estudiantes te abre la mente y te mantiene motivado.
Una parte importante del aula online es la participación y el debate en clase. Los mensajes que involucran a los demás en una réplica de ida y vuelta ayudan a conceptualizar los trabajos de investigación y las presentaciones de diapositivas que se asignan como tarea.
¡Comprométete! No te desentiendas simplemente porque se trata de un aprendizaje online. Interactúa con tus compañeros y con el profesor como si estuvieras aprendiendo en clase para obtener los máximos beneficios.
La comunicación con otros estudiantes es vital. La gente puede pensar que la enseñanza online es una forma de evitar hablar con otros estudiantes. Sin embargo, esto no es cierto. Para comprender completamente cierto material, a veces es necesario ver el punto de vista de otra persona sobre el tema. Hablar con otros estudiantes mediante mensajes o comentarios puede a veces abrir la mente de un estudiante a otras opiniones o ayudarle a entender una tarea. Los estudiantes aprenden unos de otros y el aprendizaje cooperativo es el mismo online que en cualquier universidad o escuela tradicional.
Sé proactivo tanto en tu clase como con tus compañeros. Haz preguntas y participa todo lo que puedas. Como estudiante online, puedes extraer información y obtener más conocimientos y perspectivas diferentes que en un entorno de clase presencial.
La comunicación es lo principal para que el aprendizaje online sea una experiencia positiva. Envíe un correo electrónico a su profesor, publique en los foros, envíe mensajes de texto a sus compañeros; utilice todas sus habilidades de comunicación para asegurarse de que está obteniendo lo que necesita del curso. Conocer a tus compañeros de clase tanto como sea posible es un aspecto positivo del aprendizaje online. Nunca se sabe cuándo se hará un nuevo amigo.
El correo electrónico es esencial y extremadamente importante, ya que es la única forma de comunicación en la que participan muchos programas online. Un simple «Buenos días», «Espero que este correo electrónico le llegue bien», «Gracias», «Por favor» o «Se le agradece mucho» importa mucho. Los gestos cálidos llegan muy lejos y recuerdan constantemente que marcan una gran diferencia.
18. Únase a un equipo de estudio
¿Cómo tener Éxito Estudiando Online? Crea un equipo de amigos virtuales, 2-3, tal vez más, y mantén conversaciones periódicas. Reúnanse una vez por quincena para conocer la opinión de los demás, ver hasta dónde llega cada uno con las tareas, y también cualquier desafío al que se enfrenten. Puede ser a través de WhatsApp o Facebook.
Establece relaciones con tus compañeros. Puedes crear amistades maravillosas que se basan en la pasión mutua por la profesión que tenéis como objetivo mutuo y en apoyarse y animarse mutuamente a través de los altibajos que puede suponer el estudio.
Una de las mejores maneras de tener éxito es agruparse con algunos compañeros de estudio. Los amigos que haces son muy valiosos para sobrevivir y aprobar los cursos online. Apoyarse mutuamente para intercambiar ideas, resolver los requisitos de las tareas, preparar los exámenes y descargarnos cuando estamos estresados.
Equipo de estudio en línea.
Todos nos esforzamos de la misma manera, con las mismas tareas y lecturas y, una vez que lo descubrimos, somos capaces de ayudarnos mutuamente. Todos luchamos por el mismo objetivo.
19. Hacer preguntas
Es importante que si tienes problemas con un tema seas proactivo y busques ayuda. Muchos cursos online tienen grandes profesores esperando para ayudarte.
Haz preguntas en cuanto las tengas. No hay nada peor que convencerse de que acabará aprendiendo el tema y descubrir una semana después que sigue sin entenderlo. Por lo general, con las clases online, una semana se construye a partir de los conocimientos de la semana anterior. Si no entiendes la semana 1, tendrás más dificultades en la semana 2, y así sucesivamente.
No tengas miedo de pedir ayuda. Si no entiendes, pregunta. Los profesores están ahí para ayudar. No preguntar puede costar una buena nota en una tarea.
Si estás confundido sobre un curso o tienes preguntas sobre una tarea, no dudes en preguntar a tu instructor. Están ahí para guiar a los estudiantes en el proceso de aprendizaje. Quieren ayudar a los estudiantes a tener éxito.
20. Superar los plazos
Establezca una pauta estricta para las tareas. Si una tarea debe entregarse un lunes, no esperes a hacerla hasta el domingo por la noche. Esto crea un estrés y una ansiedad innecesaria.
La mayoría de los estudiantes se ven obligados a trabajar mucho el día en que hay que entregar una tarea.
Para las tareas más grandes, como los esquemas y los ensayos, es beneficioso establecer un plazo personal para terminar dos días antes de la fecha límite real. Dos días es el tiempo ideal para hacer una revisión y edición extra de cualquier trabajo. Permite 1 día de descanso y 1 día para volver a revisar el trabajo con los ojos despejados. Ese día puede significar la detección de errores gramaticales que se pasaron por alto en el proceso de revisión original y convertir una calificación satisfactoria en una excelente.
Guarda tu trabajo cuando hayas terminado y vuelve al día siguiente a leerlo en voz alta. Así encontrarás más errores y posiblemente verás una forma mejor de escribir algo. Esto sólo funciona si gestionas tu tiempo lo suficientemente bien como para tener esas horas extra después para revisar.
Terminar el trabajo antes de tiempo significa que tienes más tiempo para hacer preguntas o hacer mejoras. La flexibilidad del estudio online debería permitirte revisar y criticar tu trabajo antes de entregarlo.
21. Recompensarse a sí mismo
Si consigues un sobresaliente en un trabajo, date un capricho. Si obtienes un sobresaliente en la clase, hazlo a lo grande. Tienes que recordar que tienes una vida. Sal con tus amigos. Ve al cine con tu pareja. Si sólo haces los deberes, te vas a quemar.
Recompénsate. «Sal a comer una buena hamburguesa grasienta!». Siempre parece ser más fácil motivarnos cuando sabemos que hay algo esperándonos en la línea de meta.
Si te ha gustado la publicación DQ “Cómo tener Éxito Estudiando Online“, Dale al Like, Difunde Conocimiento y Emprendimiento!