¿Qué es un Creador de Contenido?; Un creador de contenido es alguien que crea textos, imágenes, vídeos o infografías para sí mismo o en nombre de otra persona. Es una profesión versátil y muy demandada.
Si eres creativo y tienes una excelente capacidad de comunicación, el trabajo de creador de contenidos puede ser la opción adecuada para ti. En este artículo DQ, explicaremos qué es un creador de contenidos, qué tipos de creadores de contenidos hay, cómo puedes trabajar como creador de contenidos y cómo puedes convertirte en creador de contenidos, sobre todo si te gusta el marketing digital.
¿Qué es un Creador de Contenido?

Ya sea un sitio web, una revista o un folleto, las páginas en blanco deben llenarse de contenido. Ese es el trabajo del creador de contenidos. Puede ser texto escrito, vídeos, podcasts e imágenes.
El contenido incluye en realidad todos los mensajes que un emisor comunica a un receptor. El envío de ese mensaje puede ser a través de varios canales de comunicación, tanto online como offline. El contenido online puede incluir publicaciones en las redes sociales, boletines electrónicos y blogs en un sitio web. ¿Qué es un creador de contenido? – Ejemplos de contenido offline son las revistas, los folletos y los panfletos.
Por supuesto, importa el tipo de contenido que se publica a través de estos canales. A veces puede ser un anuncio llamativo con un eslogan pegadizo, otras veces un texto informativo. Por tanto, un creador de contenido siempre tiene en cuenta cómo quiere el cliente y cuál es el objetivo del mensaje que tiene que expresar o retratar.
Por ejemplo, si el objetivo es atraer visitantes a un sitio web, aumentar el conocimiento de la marca y vender más productos, el creador de contenido se centrará principalmente en la conversión. Un redactor publicitario es también un creador de contenidos que escribe textos de reclutamiento para diversos medios de comunicación.
Tipos de creadores de contenido
Como hay tantos tipos de contenidos diferentes y también hay varios canales en los que puedes publicar estos contenidos, se distinguen cuatro tipos de creadores de contenido:
Creador de contenidos de vídeo
La popularidad de los contenidos de vídeo ha aumentado drásticamente en los últimos años. Los sitios web de todo el mundo atraen a millones de visitantes que ven y publican vídeos. Un vlogger es un ejemplo muy conocido de creador de contenidos de vídeo.
Creador de contenidos para redes sociales
También hay creadores de contenidos que se centran exclusivamente en los canales de las redes sociales. Se encargan del texto y del contenido de los mensajes que se publican. Un creador de contenidos para redes sociales también tiene en cuenta a qué horas del día la mayoría de la gente ve sus redes sociales.
Creador de contenidos infográficos
Un gráfico a veces dice más que todo un texto, pero para ello tiene que ser perspicaz y captar la atención del lector. Un creador de contenidos infográficos combina texto, imágenes, datos y estadísticas para hacer una infografía informativa y visualmente atractiva. Las infografías son muy vistas y compartidas.
Ver Requisitos para ser Infografista
Creador de contenidos digitales
Un creador de contenidos digitales proporciona texto para sitios web y blogs. Podría tratarse de un bloguero que publica regularmente artículos personales en su propio sitio web y que también puede obtener algunos ingresos mediante el marketing de afiliación. Pero también puede ser un redactor que escribe contenido de marca para una empresa, que se publica en un sitio web de noticias, por ejemplo.
¿Qué hace un creador de contenido?
¿Qué hace un creador de contenido?.- Lo que hagas exactamente como creador de contenido depende del tipo de contenido que quieras crear. Alguien que crea vídeos trabajará de forma diferente a alguien a quien una empresa le encarga textos para un folleto. Además, cualquier empleo también influye. Hay creadores de contenido que son autónomos y sólo trabajan para sí mismos y para su propia marca. Pero también hay creadores de contenido que son contratados como autónomos por un cliente o que tienen un contrato fijo o flexible.
Un autónomo dedicará una cantidad de tiempo considerable a conseguir pedidos, cobrar facturas y llevar registros. Mantener tu propio sitio web también suele ser parte del trabajo, además de promocionar tus servicios. Los creadores de contenido asalariados no tienen que hacer todo este trabajo, ya que su empleador se encarga de ello. Los creadores de contenido pueden crearlo tanto en su propio nombre como en el de su cliente o su empleador.

¿Cómo ser creador de contenido?
¿Cómo ser creador de contenido?- Cualquier bloguero o vlogger ya es un creador de contenidos. Pero para ser realmente un creador de contenido profesional, es por supuesto un requisito previo que también ganes dinero con ello. Hay varias posibilidades para ello. Si escribes regularmente blogs sobre cocina y mucha gente lee regularmente tus historias, podrías pensar en el marketing de afiliación. Entonces acuerdas con una empresa que de vez en cuando mencionarás su nombre y un enlace en tus artículos, y cada vez que un visitante de tu sitio web haga clic en este enlace, obtendrás una comisión. El mismo principio se aplica a los vídeos en YouTube.
Como creador de contenido, también puedes ser contratado por un cliente que te pide que crees contenidos. Por ejemplo, puedes pensar en una empresa que quiere contratar a alguien para que escriba un boletín mensual de energías renovables. O una organización que quiere que se redacte una nueva landing para su sitio web o que quiere publicar blogs con regularidad para que los visitantes del sitio web sigan viniendo. Si vas a crear contenidos para la misma empresa u organización durante un periodo de tiempo más largo, también puedes ser contratado. Puedes encontrar puestos de trabajo a tiempo parcial y a tiempo completo para creadores de contenidos.
¿Cómo puedes convertirte en un creador de contenido?
Hay creadores de contenido que son completamente autodidactas y han aprendido todo por sí mismos. Pero también hay creadores de contenido que han recibido una formación completa. En cualquier caso, para convertirte en creador de contenido necesitarás una gran dosis de creatividad. Cómo y para quién utilizas esta creatividad es, en última instancia, tu elección.
Autodidacta
Si sueñas con convertirte en un influencer de éxito que pueda llegar a fin de mes con todos los ingresos de la publicidad, debes tener en cuenta que no eres el único. Así que cuando empieces a crear contenido para ti o a publicarlo en tu propio sitio web para obtener ingresos, tendrás que ser capaz de venderte bien. Las empresas sólo querrán asociar su nombre a tu marca si realmente pueden confiar en que creas contenido de alta calidad, llegas a una gran audiencia y eres relevante para su marca.
Formación
Si quieres empezar a crear contenido por cuenta ajena, puedes aumentar tus posibilidades de ser contratado o contratada haciendo formación y cursos. Porque aunque a veces parece que cualquiera puede llamarse creador de contenido, son los mejores creadores de contenido los que pueden acabar ganando un buen sueldo por ello. Con una sólida formación, tendrás al menos una buena base para iniciar tu carrera profesional como creador de contenido.
Hay varios cursos y programas de formación específicos para la creación de contenidos. La duración de estos cursos varía de unos días a unos meses.
Experiencia laboral
Si quieres que te contraten para un trabajo o un encargo como creador de contenido, tendrás que ser capaz de convencer al empresario o al cliente de la calidad de tu trabajo. La mejor manera de hacerlo es crear un portafolio. En este portafolio, incluye ejemplos de artículos u otros contenidos que muestren en qué destacas como creador de contenido. Pueden ser ejemplos de trabajos que hayas realizado para clientes anteriores o artículos que hayas publicado.
Si todavía no has hecho ningún trabajo porque estás al principio de tu carrera, puedes, por supuesto, escribir tú mismo algunos textos o blogs. Para un creador de contenido, la experiencia laboral no significa necesariamente que te hayan pagado por el trabajo que has creado o publicado.
Si te ha gustado la publicación DQ “¿Qué es un Creador de Contenido?“, Dale al Like, Difunde Conocimiento y Emprendimiento!