Editor: ¿Qué es? ¿Qué hace?; ¿Te apasionan los libros, las revistas y los periódicos? Entonces podría valer la pena un trabajo en una editorial. Las editoriales trabajan con escritores, editores y diseñadores gráficos para producir y vender textos como revistas y libros. En este artículo DQ, descubrirás qué es un editor, qué trabajos tiene un editor y cómo convertirse en editor.

Editor: ¿Qué es? ¿Qué hace?

Editor Qué es Qué hace

¿Qué es un editor?

Un editor es alguien que aporta productos de información al mercado. Pueden ser libros, periódicos o revistas. Un editor también puede dedicarse a publicar información de audio, como CDs, vídeos y audiolibros. La publicación en línea también va en aumento. En este caso, el editor se centra principalmente en los contenidos digitales, como los sitios web, los blogs y los libros electrónicos.

Hay grandes editoriales con una amplia gama de publicaciones, pero también editoriales más pequeñas y especializadas que se centran en un género concreto o en publicaciones específicas. Como editor, trabajarás en el contenido y la producción de información, así como en el marketing y la distribución. Además, apoyarás o supervisarás a otros empleados dentro de la empresa editorial, dependiendo del tamaño de la misma.

Ver Curso Redactor SEO

Ver Curso SEO

Ver Master en SEO

Trabaja con satisfacción

El editor hace que el trabajo diario en una editorial se desarrolle sin problemas, se cumplan los calendarios y las decisiones sean rentables. A menudo tienes que lidiar con plazos estrictos y tomar decisiones sobre qué publicaciones son rentables. Esto puede convertirlo en un trabajo estresante. Sin embargo, hay una gran satisfacción en descubrir nuevos autores interesantes, ayudar a mejorar su trabajo y triunfar juntos. No hay una trayectoria profesional específica para convertirse en editor, pero una sólida formación académica y una experiencia práctica te ayudarán sin duda a construir una carrera de éxito.

Tipos de editores

Una editorial se encarga de todos los pasos del proceso de publicación y hay muchas funciones diferentes dentro de una editorial. Las funciones y actividades varían enormemente entre las editoriales. Estos son los principales tipos de empresas editoriales:

  • Publicación de periódicos: Los editores de periódicos escriben, diseñan y producen un periódico en la propia empresa, incluida la impresión, aunque esto también puede subcontratarse. Hoy en día, muchos contenidos se publican también en formato digital. Además de editor, también encontrarás puestos como reportero, editor, diseñador y asistente de ventas. Si quieres ser editor estás obligado a hacer un Curso de Redacción Periodística.
  • Editores de revistas: Muchos editores de revistas tienen un pequeño equipo de personal interno y escritores autónomos. Las revistas más pequeñas suelen tener un editor que decide qué contenido se publica en cada número y subcontrata otras responsabilidades.
  • Publicación de libros: Las editoriales publican todo tipo de libros, tanto de ficción como de no ficción. Como editor de libros, es importante encontrar a los autores y manuscritos adecuados que resuenen bien con el público objetivo al que se dirige la editorial.
  • Publicación de directorios: Hay muchos tipos diferentes de directorios en los que los editores pueden centrarse, como directorios telefónicos, directorios de estudiantes, directorios de empresas y muchos más.
  • Publicación académica: Las editoriales académicas se centran exclusivamente en libros académicos (de aprendizaje y estudio) para universidades, colegios, estudiantes y académicos.
  • Publicación en línea: La autopublicación y la impresión por encargo se han hecho más populares en los últimos años. Básicamente, cualquiera puede publicar un libro por sí mismo con una editorial online. Por ejemplo, ya puedes crear un ejemplar de un libro o revista. Una ventaja de la impresión bajo demanda es que los libros se imprimen en el momento en que se encargan. Esto significa que las editoriales no necesitan mantener grandes reservas de libros. Esto supone una diferencia considerable en cuanto a costes y logística.

¿Qué hace un editor?

Un editor se encarga de determinar la política de la editorial, de encontrar autores, de ayudar en la elaboración de los textos, de editar, de supervisar todo el proceso de impresión y de ocuparse de la distribución. Lo que hace un editor es trabajar mucho en conjunto, por ejemplo con agentes literarios, otros editores y otros empleados de una editorial.

Como editor, también eres responsable de promocionar a los autores y los libros, por ejemplo organizando entrevistas con los medios de comunicación y firmas de libros, redactando comunicados de prensa y enviando información promocional. Las editoriales también colaboran en la producción y distribución de libros, periódicos y revistas. Esto incluye garantizar que las publicaciones estén disponibles para la venta, tanto en tiendas como en línea. Las grandes editoriales suelen trabajar con intermediarios, agentes, que conocen mejor el potencial comercial de los autores y sus manuscritos, y que evalúan si un autor o un texto encajan en la editorial.

Qué hace un editor

¿Cuáles son las principales tareas de un editor?

Como editor, tienes una amplia gama de tareas. Revisar textos, mejorar el formato y la maquetación de un manuscrito y promocionar las obras publicadas a través de los medios de comunicación son algunos ejemplos de las tareas que realizan los editores. Las tareas más comunes de un editor son:

  • Evaluar las propuestas de varios autores y agencias
  • Dar comentarios constructivos después de leer los envíos
  • Crear una red de profesionales del sector
  • Preparar la documentación para los contratos
  • Negociación de contratos con autores, agencias y miembros del equipo
  • Elaboración de presupuestos y estimaciones de costes
  • Negociar tarifas, descuentos y condiciones con los minoristas y otras industrias
  • Gestionar a los miembros del equipo y colaborar con los diferentes departamentos
  • Contratación de nuevos miembros del equipo para diferentes departamentos, por ejemplo, redactores y publicistas
  • Desarrollar políticas y guías o manuales de estilo para que los editores y escritores comprendan el estilo y el tono requeridos
  • Control de los plazos de producción y liberación
  • Determinar la tirada
  • Trabajar con los equipos de marketing
  • Revisión y edición de contenidos

¿Cómo se consigue un trabajo como editor?

Para ser editor, tienes que estar cualificado, tener pasión por la lectura, tener conocimientos esenciales sobre las tendencias y el público objetivo, y mostrar confianza en ti mismo y ambición. También tienes que ser un buen colaborador, tener un buen sentido del lenguaje y ser capaz de mostrar liderazgo. No hay un camino establecido para convertirse en editor, pero los siguientes pasos pueden ayudarte a conseguir un trabajo de editor:

1. Educación

Un título universitario, aunque no es obligatorio, te dará una ventaja a la hora de solicitar un trabajo de editor. Los empresarios prefieren buscar candidatos con un título universitario en materias como, comunicación o periodismo. Estas titulaciones te proporcionarán un montón de habilidades y conocimientos que son indispensables como editor.

2. Experiencia

La experiencia siempre aumenta tus posibilidades de conseguir un trabajo. Hay muchas formas de adquirir experiencia relacionada con la profesión de editor, como escribir para un periódico escolar, escribir artículos en línea para empresas, mantener un blog o escribir tus propios relatos cortos. Los trabajos publicados también te dan una ventaja sobre otros candidatos.

También puedes considerar la posibilidad de realizar unas prácticas para adquirir experiencia práctica y conocer el mundo de la edición. Esto también te ayudará a construir una red más grande. Puedes encontrar prácticas a través del servicio de orientación profesional de tu universidad o centro de formación, navegar por las bolsas de trabajo, buscar oportunidades en los sitios web de las empresas o hablar con contactos a través de tu red. También cuando solicites unas prácticas, es importante una buena carta de motivación y un CV actualizado.

3. Buscar trabajo

¿Acabas de graduarte? Con poca o ninguna experiencia, probablemente sea difícil encontrar un trabajo como editor. Puedes dar el primer paso solicitando un puesto de trabajo como editor o ayudante de editor. A medida que aumenten tus habilidades, conocimientos y logros, podrás prepararte poco a poco para un trabajo como editor. Si empiezas como editor en una pequeña editorial, podrás ir ascendiendo poco a poco hasta llegar a un puesto en una gran editorial. También puedes crear tu propia editorial, revista o página web. Para la profesión de editor son interesante muchas especialidades de marketing digital.

4. Título de postgrado

Merece la pena hacer un curso de posgrado después de tu máster. De este modo, podrás especializarte en un área concreta de la edición, como el marketing, las ventas, el diseño o la comunicación. Esto también puede ayudarte a acceder a un nivel superior en tu carrera.

Consejos para conseguir un trabajo en una editorial

El candidato ideal para un trabajo en el sector editorial es flexible, entusiasta, motivado, seguro de sí mismo, creativo y con ideas innovadoras sobre la profesión editorial. Para distinguirte de la competencia, es importante que demuestres que tienes las habilidades adecuadas. Por lo tanto, presta suficiente atención a tu carta de presentación y a tu CV.

Un consejo para asegurarte de que destacas es investigar a fondo la empresa editorial en la que quieres trabajar. ¿En qué están especializados, cuál es su misión, cuál es su visión a largo plazo? Utiliza esta información en tu carta y explica por qué eres la persona adecuada para la editorial.

Desarrolla tu sentido del lenguaje

Otro consejo es que demuestres que puedes trabajar con mucha precisión y que tienes un excelente conocimiento de la ortografía y la gramática. Como editor, pasas mucho tiempo trabajando con texto y es absolutamente necesario tener excelentes conocimientos lingüísticos. Por tanto, debes leer muchos libros, periódicos y revistas, para que puedas aprender sobre muchos temas diferentes. Fíjate también en cómo trabajan otros editores.

Ver Preguntas Entrevista de Trabajo Editor de Contenido

No es probable Extremadamente probable

Si te ha gustado la publicación DQEditor: ¿Qué es? ¿Qué hace?“, Dale al Like, Difunde Conocimiento y Emprendimiento!