Que es Auxiliar Administrativo del Estado y sus funciones dentro de la administración local – En este artículo analizaremos quién es y qué funciones realiza el Auxiliar Administrativo de Corporaciones Locales.
¿Qué es Auxiliar Administrativo del Estado?

Quien es un Auxiliar Administrativo del Estado y qué hace un Auxiliar Administrativo del Estado, es hoy en día un tema muy buscado en internet por su buena salida laboral como profesión. En este artículo Doctrina Qualitas te va a explicar todo lo que necesitas saber sobre el Auxiliar Administrativo de Corporaciones locales.
¿QUÉ ES UN AUXILIAR ADMINISTRATIVO?
De acuerdo con la publicación del BOE de febrero de 2017, el Auxiliar Administrativo de Corporaciones Locales es el profesional que se encarga de realizar operaciones elementales de administración y ofimática en todo tipo de Administraciones Públicas, particulares y profesionales.
Entre las funciones del Auxiliar Administrativo se encuentran el gestión de archivos, mecanografia de documentos, cobro de efectivo por solicitudes, ingreso de datos en formularios y plantillas en el ordenador, cumplimentación de todo tipo de formularios en papel etc.
A continuación, vamos a detallarte todas las funciones realizadas por un auxiliar administrativo de corporaciones locales.
FUNCIONES DE UN AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL ESTADO
Los Asistentes o Auxiliares Administrativos en la Administración Pública desempeñan normalmentes sus funciones tanto en agencias como en departamentos gubernamentales. Si tuviéramos que destacar la función principal de estos profesionales sería indiscutible mente, el asegurarnos de que las oficinas funcionen a la perfección en todos sus sentidos.
A continuación, exponemos una lista con las funciones y tareas más comunes del Auxiliar administrativo:
- Actualización de archivos tanto en formato impreso como en formato digital.
- Usar diferentes programas informáticos de la información como puede ser el famoso paquete del microsoft office entre otros.
- Solventará problemas con un trato personal en su puesto de recepción.
- Gestión de correo tradicional.
- Envios de correo electrónico.
- Realización de fotocopias.
- Realización de escaneado de documentos.
- Atender recados propios de oficina y atención.
- Gestionar de forma eficiente los calendarios y organizar reuniones.
Además de todo esto, y dependiendo el lugar de trabajo, puede realizar funciones que van mas encaminadas a las del Administrativo de Corporaciones Locales, tales como:
- Responsabilizarse del registro de llegada y salida, y ausencias de los empleados donde esté trabajando.
- Manejo de estadísticas en la clasificación de documentos.
- Muchas veces también el auxiliar administrativo de corporaciones locales realizará funciones como, redactar cartas, informes, boletines e, incluso, notas de prensa para medios.
Como puedes ver, las funciones de auxiliar Administrativo son elevadas, e, incluso, algunas veces realiza funciones más propias del Administrativo.

REQUISITOS PARA SER AUXILIAR ADMINISTRATIVO
En DQ te vamos a detallar los requisitos obligatorios para presentarte a las Oposiciones de Auxiliar Administrativo :
- Tener nacionalidad española o pertenecer a la Unión Europea.
- No ser descalificado para el ejercicio de funciones públicas.
- Tener entre los 16 años y los 65.
- Poseer cualquiera de las siguientes formaciones o más: FPI, Graduado en Educación Secundaria o equivalente y Bachiller elemental.
- No haber estado separado por expediente disciplinario del servicio de ninguna de las Administraciones públicas o de los órganos constitucionales o de las Comunidades Autónomas.
Además de estos requisitos obligatorios para presentarte a las Oposiciones de Auxiliar Administrativo, debes tener las siguientes cualidades para desempeñar el trabajo de Auxiliar Administrativo.
CUALIDADES PERSONALES DE UN BUEN AUXILIAR ADMINISTRATIVO
El Auxiliar Administrativo, además de las habilidades y conocimientos que hemos mencionado antes para su trabajo, deber reunir una serie de cualidades personales para optimizar todas sus labores y trabajar de una manera eficiente en equipo. En Doctrina Qualitas identificamos las siguientes cualidades fundamentales que debe tener un auxiliar administrativo.
- Debe ser ordenado: esalgo esencial para este tipo de trabajo en los que se manejan numerosos documentos ser una persona ordenada y organizada.
- Debe ser discreto: es muy importante que al manejar documentos que normalmente incluyen información privada, es necesario ser una persona estrictamente discreta.
- Ser Responsable: la supervisión debe quedar en un segundo término. Se debe ser responsable para no depender de supervisores de trabajo.
- Tener capacidad de adaptación: el Auxiliar Adminsitrativo debe tener la capacidad de adaptarse a los nuevos cambios que vayan surgiendo como por ejemplo, los cambios informáticos.
- Tener Iniciativa: es vital anticiparse a las necesidades que vayan surgiendo con criterio.
¿DÓNDE TRABAJA UN AUXILIAR ADMINISTRATIVO?
Principales organismos oficiales donde trabaja el Auxiliar Administrativo de Corporaciones Locales:
- El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
- La Agencia de Seguridad Alimentaria y Nutrición.
- El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
- Consejo de Seguridad Nuclear.
- El Ministerio de Fomento.
- La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
SUELDO DE UN AUXILIAR ADMINISTRATIVO
El funcionario Auxiliar Administrativo pertenece al Grupo C, Subgrupo C2. Según los Presupuestos del Estado el sueldo de un Auxiliar Administrativo ronda los 8.547,18 euros al año. A este sueldo hay que añadirle también los complementos de destino, trienios, pagas extras y otros, quedando en un salario de 1.350 euros de sueldo bruto, con sus 14 pagas mensuales al año.
CONDICIONES LABORALES DE UN AUXILIAR ADMINISTRATIVO FUNCIONARIO
El Auxiliar Administrativo tiene un trabajo de máxima estabilidad con condiciones de trabajo muy favorables para hacer que la vida laboral sea compatible con el tiempo libre.
El horario de trabajo más común es un día continuo de 08:00 a 15:00. Este horario permite tardes libres para realizar otras actividades con tiempo suficiente.
El día laboral anual efectivo para el año 2017 es 1.787 horas y en 2018 será una hora menos: 1.786 horas. Ha habido una disminución progresiva en el número de horas trabajadas en los últimos años.
El Auxiliar Administrativo tiene un mes de vacaciones que se puede dividir en dos períodos, y las fechas correspondientes deben conocerse dos meses antes del comienzo de su disfrute. El período de disfrute será preferiblemente durante los meses de verano.
Se buscará que en el verano haya un día continuo durante dos meses consecutivos, uno de los cuales debe ser agosto. Además, el Auxiliar Administrativo tiene días propios que pueden aumentar según la antigüedad en el trabajo.
Como puedes ver, las condiciones de trabajo del Auxiliar Administrativo son estupendas y compensan el salario que disfrutan.
REQUISITOS OPOSICIONES AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL ESTADO: TASAS DE EXAMEN
Estarán totalmente exentas del pago de la tasa de examen:
- Las personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento, debiendo acompañar a la solicitud certificado acreditativo de tal condición.
- Las personas que figuren como demandantes de empleo durante, al menos, un mes antes de la fecha de la convocatoria. Serán requisitos para el disfrute de la exención que, en el plazo de que se trate, no hubieran rechazado oferta de empleo adecuado ni se hubiesen negado a participar, salvo causa justificada, en acciones de promoción, formación o reconversión profesional y que, asimismo, carezcan de rentas superiores, en cómputo mensual, al Salario Mínimo Interprofesional.
- Las familias numerosas.
- Las víctimas del terrorismo, entendiendo por tales, las personas que hayan sufrido daños físicos o psíquicos como consecuencia de la actividad terrorista y así lo acrediten mediante sentencia judicial firme o en virtud de resolución administrativa por la que se reconozca tal condición, su cónyuge o persona que haya convivido con análoga relación de afectividad, el cónyuge del fallecido y los hijos de los heridos y fallecidos.
EXAMEN AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL ESTADO
El proceso selectivo estará formado por una fase de oposición que está compuesta por dos ejercicios de carácter obligatorio y eliminatorio.
El primero de los ejercicios se desarrollará en las localidades que se señalan en el punto 2 del anexo de examen que está incluido en el BOE del 29 de enero de 2018. En cambio, el segundo ejercicio se realiza en Madrid, en el lugar que determine la Comisión Permanente de Selección al hacer públicas las relaciones de aspirantes que superen el primer ejercicio.
EJERCICIOS EXAMEN DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO: EJERCICIO 1
Este primer ejercicio está formado por dos partes que son obligatorias y también son eliminatorias, además se realizan el mismo día:
- Primera parte: la primera prueba consiste en que contestes por escrito un test/cuestionario con un máximo de 60 preguntas. De éstas 60 preguntas, la mitad constan sobre las materias previstas en el temario y, las otras, 30 son especializadas o para una evaluación psicotécnica, con el objetivo de evaluar tus aptitudes administrativas, capacidad en matemáticas o tu capacidad de expresión. Estas aptitudes son las propias de las tareas que desempeñarás si trabajas en el Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado. Además, puede haber 3 preguntas adicionales de reserva que serán valoradas en el caso de que se anule alguna de las 60 preguntas anteriores.
- Segunda parte: la segunda prueba consiste en que contestes por escrito un cuestionario de un máximo de treinta preguntas sobre las materias previstas en el temario del bloque II, punto 6 que figuran en el BOE de la convocatoria. Al igual que en la primera parte, existen tres preguntas adicionales de reserva que serán valoradas en el caso de que se anule alguna de las 30 preguntas anteriores.
Las preguntas del primer ejercicio que traten sobre temas de ofimática del bloque II relacionados con Windows como sistema operativo y/o microsoft Office en tema de ofimática, en concreto, a las siguientes versiones: Windows 10 y Office 2010 Professional Plus actualizado al Service Pack 2 (SP2), los service pack de las actualizaciones no suelen cambiar mucho características de estos programas, van mas encaminados a actualizaciones de seguridad del propio software.
El tiempo máximo que dispones para la realización de este ejercicio será de 60 minutos. El cuestionario de ambas pruebas está compuesto por preguntas con respuestas con varias opciones, de las cuales sólo una de ellas será la correcta. Para su realización, deberás señalar en la hoja de examen las opciones de respuesta que estimes sean las correctas. Todas las preguntas tendrán el mismo valor y las contestaciones erróneas te penalizan con un tercio del valor de una contestación. Muy importante!, las respuestas en blanco no penalizan.
¿Cómo se califica este primer ejercicio? El ejercicio primero se calificará de 0 a 50 puntos, calificándose hasta 35 puntos la primera parte y hasta 15 puntos la segunda.
EJERCICIOS EXAMEN DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO: EJERCICIO 2
Este segundo ejercicio, es de carácter práctico, se realiza en una sola sesión, siguiendo las instrucciones que te van a facilitar. En este ejercicio utilizarás el Office 2010 Professional Plus actualizado al Service Pack 2 (SP2).
Se te valoran los conocimientos y habilidades en las funciones y utilidades del procesador de textos (con un peso relativo del 50%) y de la hoja de cálculo (con un peso relativo del 30%), así como la transcripción de un texto y la detección y corrección de las faltas de ortografía en él introducidas (con un peso relativo del 20%).
El tiempo máximo para que ejecutes este ejercicio es de 30 minutos.
Para realizar el segundo ejercicio te proporcionan los medios técnicos necesarios para su ejecución, si bien se desactivarán las funciones correspondientes a la corrección automática de textos y los métodos abreviados de teclado. Este segundo ejercicio se te calificará de 0 a 50 puntos, y será necesario que obtengas una calificación mínima de 25 puntos para superarlo.
La calificación final de las pruebas viene determinada por la suma de las puntuaciones que obtengas en los distintos ejercicios.
Que es Auxiliar Administrativo del Estado – Revise la Oferta Académica de Centros Reconocidos DQ con Certificación Universitaria Internacional