¿Qué Hace un Podólogo? ¿Dónde Trabaja?; El podólogo trata los problemas de los pies y otras dolencias. ¿Qué hace exactamente un podólogo? ¿Y cómo puedes convertirte en uno? En este artículo DQ, leerás lo que implica esta profesión, qué formación y habilidades necesitas para ello, dónde puedes trabajar como podólogo y lo que puedes ganar con este trabajo.

¿Qué Hace un Podólogo? ¿Dónde Trabaja?

Qué Hace un Podólogo

¿Qué es un Podólogo?

¿Qué es un Podólogo? Un podólogo es un doctor que trata todo tipo de problemas de los pies, y se ocupa de su cuidado y de su relación con el resto del cuerpo. El podólogo diagnostica, prescribe y trata las afecciones, para ejercer su actividad podológica profesional.

¿Qué tipos de expertos en pies hay?

¿Cómo se llaman los profesionales en pies? sin duda podólogo. Es posible nombrar varias profesiones de expertos en pies en las que te centras exclusivamente en los tratamientos de los pies. Entre ellas se encuentran:

  • pedicura
  • reflexólogo de pies
  • reflexólogo podal
  • podólogo.

Cada uno tiene su propia experiencia y forma de trabajar. Aunque algunas profesiones, como las tres últimas de esta lista, tienen un contenido muy similar.

  • Una pedicura se ocupa del cuidado de la piel y las uñas. Algunas pedicuras también se especializan en el tratamiento de síntomas como el reumatismo.
  • El reflexólogo de pies, a diferencia del pedicuro, también buscan y tratan la causa de los síntomas.
  • Un reflexólogo podal lo hace desde un punto de vista holístico, masajeando las zonas reflejas de los pies que están conectadas con la parte del cuerpo donde se origina la dolencia.

¿Qué hace un podólogo? Un podólogo trata, entre otras cosas, los espolones del talón, las desviaciones de postura y las dolencias del pie, la rodilla, la espalda y la cadera. También miden plantillas podológicas, trabajan en ortesis, aplican técnicas de vendaje deportivo y proporcionan asesoramiento y formación.

Las funciones de un podólogo también engloban la pedicura. ¿Cuál es la diferencia entre pedicura y podología? La pedicura es un procedimiento estético no realizado por un podólogo profesional, sino por un profesional esteticista que no puede garantizar el cuidado integral de nuestros pies.

podólogo haciendo cura de uñas

¿Dónde trabaja un podólogo?

¿Dónde trabaja un podólogo? Como podólogo, puedes realizar tu trabajo desde varios lugares. Piensa en un hospital, un centro de salud multidisciplinar o una consulta de podología.

Pero también puedes trabajar como autónomo y abrir tu propia consulta.

¿Qué haces exactamente?

Como podólogo, estás especializado en el tratamiento de dolencias a través de los pies. Lo haces para los deportistas, los niños, las personas con diabetes o las que sufren reumatismo, entre otros. Pero también puedes tratar a otras personas.

¿Qué cura un podólogo?

  • Espolón del talón
  • Problemas de piel y uñas
  • Dolor muscular
  • Dolor en las articulaciones
  • Dolor de huesos
  • Dolor en los tendones
  • Pies o piernas cansadas.

Los síntomas de dolor que tratas como podólogo pueden proceder del pie, pero también de la espalda, la cadera, la rodilla o el tobillo. Por tanto, te especializas en la anatomía y la fisiología de todo el cuerpo.

Además de tratar y curar esas afecciones, tendrás otras funciones:

  • La colocación y el ajuste de las plantillas podológicas
  • Modelar y trabajar en las órbitas
  • Aplicar técnicas de vendaje deportivo
  • Dar a tus clientes consejos e información sobre lo que ellos mismos pueden hacer para reducir sus quejas.

Esto es lo que hace un podólogo y como tratas constantemente con diferentes clientes, no hay dos días iguales. También es un trabajo gratificante que proporciona una gran satisfacción: ayudas a las personas a vivir más o completamente curando sus problemas en los pies. El dolor puede interponerse en su felicidad diaria y en sus actividades cotidianas. Y como podólogo, puedes marcar la diferencia.

¿Qué habilidades necesitas?

Ahora que sabes lo que hacen los podólogos, es útil que tengas las siguientes habilidades:

  1. Interés y conocimiento de temas (para)médicos: ¿Quieres conseguir los resultados deseados para tu cliente? Entonces, es esencial que ejerzas tu profesión con verdadero interés y con sólidos conocimientos. Gracias a la formación continua obligatoria, mantienes tus conocimientos actualizados. Y eso es necesario, porque esta profesión y los conocimientos en los que se basa están siempre en evolución.
  2. Habilidades de comunicación: Cuanto mejor (y más imparcial) sepas escuchar, más rápido llegarás al corazón de la queja. Por ejemplo, ¿un cliente deja caer algo sobre el estrés en el trabajo? Entonces, sigue preguntando. También es importante que puedas explicar con claridad lo que el cliente puede esperar del tratamiento, y lo que, por ejemplo, puede hacer él mismo para reducir sus síntomas.
  3. Empatía e interés por el cliente: Para los clientes, es bueno que confíen en ti y que acudan a los tratamientos con una buena sensación. Marca la diferencia mostrando un interés genuino. No sólo es agradable para tu cliente, sino también para ti mismo y para tu éxito como podólogo. Haces que el trabajo sea más agradable para ti, y además es más probable que te recomienden a otros, que a un podólogo que parece hacerlo sólo por el dinero.
  4. Capacidad de análisis: Al determinar la causa de las quejas, es importante ver las conexiones correctas. Por ejemplo, ¿ese dolor en la cadera se debe realmente a una desalineación, o hay algo más?
  5. Conocimiento técnico: Como a menudo trabajas de forma independiente y realizas aditamentos (ortesis) utilizando las técnicas más modernas, es útil que tengas cierto conocimiento técnico. Durante tu formación como podólogo, adquirirás los conocimientos técnicos y las acciones necesarias.

¿Trabajas en equipo? Entonces, una buena cooperación también es importante. ¿Trabajas principalmente de forma independiente? Entonces esta forma de trabajar también debería convenirte.

¿Cómo se llega a ser podólogo? ¿Qué estudios requiere un podólogo?

¿Qué estudios requiere un podólogo?  En España los podólogos pueden estudiar una diplomatura universitaria, de tres años, o pueden cursar el grado en podología de 4 años de duración, que asegura una alta empleabilidad y te convierte en especialista en Podología o Podólogo.

Como siempre decimos en DQ si quieres ser Podólogo lo mejor es hacer la Diplomatura y más adelante continuar al Grado con sus convalidaciones. ¿Qué estudia un podólogo? En ambos programas se tratan las siguientes materias:

  • Conocer el campo y el panorama sanitario
  • Anatomía, fisiología, psicología
  • Patología (diabetes, reumatismo, oncología), etc
  • Podología para deportistas, niños, ancianos
  • Hacer suelas, aplicar técnicas de encintado, asesorar a los clientes
  • Establecer una vía de atención para las quejas simples
  • Tratar las dolencias simples
  • Establecer una vía de atención para las quejas complejas
  • Tratar dolencias complejas (múltiples)
  • La comunicación con los clientes durante los tratamientos
  • Trabajar según la práctica basada en la evidencia
  • Realizar investigación aplicada
  • Trabajar como gestor de casos / como parte de un equipo
  • Hacer negocios como podólogo / desarrollo profesional
  • Utilizando el desarrollo técnico y las innovaciones

La Diplomatura ya te permite empezar a trabajar como podólogo de inmediato. También puedes continuar tus estudios y especializarte realizando un Máster, por ejemplo, como podólogo deportivo o podólogo diabético.

¿Cuánto gana un podólogo?

El salario podólogo promedio en España es de € 16.374 al año. ¿Cuánto gana un podólogo por horas? 10 € por hora. Los cargos de nivel inicial comienzan con un ingreso de € 14.724 al año, mientras que profesionales más experimentados perciben hasta € 101.907 al año.. Por supuesto, el salario final depende de tu empleo (por cuenta ajena o por cuenta propia, número de horas de contrato) y de la experiencia laboral, entre otras cosas.

¿Cuánto cuesta una consulta en un podólogo?
La consulta de un podólogo ronda los 28€, dependiendo del tipo de consulta (no es lo mismo un tratamiento que una cura, siendo ésta última más barata).

Además de ser un trabajo divertido y gratificante, las perspectivas laborales para este puesto parecen buenas. Al fin y al cabo, cada vez hay más demanda de podólogos cualificados. Además, puedes, por supuesto, iniciar tu propia consulta.

¿Te gustaría trabajar con los pies, pero la parte médica de la podología no te atrae tanto? Entonces quizás un curso de pedicura sea para ti. ¿Te interesa la anatomía y la fisiología, pero prefieres no limitarte a tratar los pies? entonces deberías investigar lo que hace un fisioterapeuta.

No es probable Extremadamente probable

Si te ha gustado la publicación DQ¿Qué Hace un Podólogo? ¿Dónde Trabaja?“, Dale al Like, Difunde Conocimiento y Emprendimiento!

DQ » Portfolio » Orientación Educativa » ¿Qué Hace un Podólogo? ¿Dónde Trabaja? | DQ