Tipos de Fotografía Profesional ¿Cuál es tu Estilo? – Lo que comenzó con el daguerrotipo hace casi 200 años es ahora una afición popular, una carrera profesional y una forma de arte sofisticada. La fotografía ha evolucionado hacia una gran variedad de tipos, estilos y usos, tanto para aficionados como para profesionales, artísticos y comerciales, y todo lo demás.
Tipos de Fotografía Profesional ¿Cuál es tu Estilo?
Todos los tipos de fotografía populares que hay que conocer hasta la fecha
Fotografía en blanco y negro: La fotografía en blanco y negro es una forma de arte única que depende del reentrenamiento del ojo para ver relaciones monocromáticas en el mundo.
Fotografía cándida: La fotografía cándida es un estilo de fotografía en el que los modelos y la escena no se escenifican ni posan. Las fotografías cándidas es uno de los tipos de fotografía profesional donde principalmente suelen ser fotos de personas y pueden tomarse en cualquier lugar: en casa, en el supermercado, en la fiesta de cumpleaños de un niño, etc.
Fotografía documental: La fotografía documental es, por definición, el arte de capturar acontecimientos y experiencias histórica, cultural, social o políticamente significativos. Estos temas fotográficos pueden encapsular tanto noticias de última hora como historias más perennes sobre la vida real en todo el mundo.
Fotografía de moda: ¿Te gusta el diseño de moda?, como fotógrafo, eres el director de la sesión y todo el mundo te pedirá consejo. Esto puede significar, al mismo tiempo, decirle a la modelo cómo tiene que posar y asegurarse de que el siguiente look se prepara adecuadamente, al tiempo que te aseguras de conseguir la mejor toma. Todo el mundo, y especialmente la modelo, tiene que sentirse cómodo en el plató y tu trabajo es mantener la calma; de lo contrario, el ambiente negativo afectará a tus imágenes.
Fotografía de alimentos: Desde los deliciosos platos que aparecen en las páginas de las revistas hasta los deliciosos platos que se fotografían en primer plano para los libros de cocina, la fotografía de alimentos es el estilo y la documentación de la comida para fines publicitarios o editoriales. El auge de las redes sociales, en concreto de los blogs e Instagram, ha catapultado a muchos cocineros caseros a la categoría de blogueros o fotógrafos gastronómicos semiprofesionales. Con planificación y práctica a partes iguales, la fotografía de alimentos puede ser una salida creativa satisfactoria que incluso podría convertirse en una carrera muy lucrativa.
Fotografía de paisajes: La fotografía de paisaje es uno de los tipos de fotografía profesional donde su acción se realiza exclusivamente en la naturaleza. Es independiente de lo que conocemos como fotografía de la naturaleza. Por lo general, la fotografía de paisaje capta una impresionante escena natural -una imponente cordillera, un campo sereno y extenso, un río que ruge- sin presencia humana.
Fotografía macro: La macrofotografía es una forma de fotografía de primeros planos, desarrollada originalmente para la investigación científica. La definición más estricta de macrofotografía es que el sujeto se fotografía con un aumento de 1:1, es decir, el sujeto aparece a tamaño natural en la foto. Sin embargo, la mayoría de la gente utiliza el término «macrofotografía» para referirse a cualquier fotografía que represente un primer plano y una imagen extremadamente detallada de un objeto pequeño.
Fotografía nocturna: La fotografía nocturna se refiere a la fotografía de objetos o vistas entre el atardecer y el amanecer. La fotografía nocturna se basa en una paleta de colores de tonos más oscuros de morados, azules y negros. Fotografiar de noche es una excelente excusa para salir de tu zona de confort con la cámara y experimentar utilizando el modo manual, seleccionando tú mismo todos los ajustes en lugar de confiar en los preajustes de la cámara para hacerlo por ti.
Fotografía de retrato: La fotografía de retrato es uno de los tipos de fotografía profesional donde su estilo es retratar sujetos humanos. La fotografía de retrato existe desde los albores de la fotografía, cuando Louis Daguerre inventó el daguerrotipo en 1839, el mismo año en que Robert Cornelius se apuntó a sí mismo con la cámara y tomó la que se considera la primera fotografía de autorretrato (o «selfie» en la jerga moderna), sentando las bases para que la fotografía de retrato surgiera como una forma de arte propia. Barata, rápida y portátil, la fotografía de retratos pronto sustituyó a los tradicionales retratos pintados a mano, permitiendo a los fotógrafos aficionados y profesionales una mayor libertad para documentar la condición humana.
Fotografía de arquitectura: La arquitectura se refiere al diseño, la ingeniería y la construcción de estructuras hechas por el hombre, así como a las propias estructuras finales. A lo largo de los siglos han surgido infinidad de estilos arquitectónicos, cada uno con sus propias expresiones: Románico, Gótico, Clásico, Neoclásico, Barroco, Modernista, Brutalista, etc. Aunque es posible simplemente apuntar una cámara a un edificio o un puente y hacer una foto, fotografiar la arquitectura es todo un arte. Entre los fotógrafos de arquitectura famosos se encuentran Albert Levy, que empezó a fotografiar edificios antiguos en la década de 1870, y el modernista estadounidense de mediados de siglo Julius Shulman, que se hizo popular tras fotografiar edificios modernos.
Fotografía deportiva: La fotografía deportiva ofrece muchas posibilidades de conseguir una gran toma, pero también ofrece muchas posibilidades de perder lo que podría haber sido un momento increíble. Cuando la acción se mueve rápidamente, un fotógrafo deportivo tiene que estar preparado para hacer clic en el momento justo para conseguir la toma perfecta.
Fotografía de calle: La fotografía de calle es una forma de fotografía espontánea que retrata la vida cotidiana tal y como sucede, en las calles y en otros lugares. Sin embargo, la fotografía de calle no se limita a las bulliciosas calles de la ciudad, a los estrechos callejones y a los ajetreados centros urbanos; la fotografía de calle puede tener lugar en cualquier espacio público, con gente o sin ella. La única regla de la fotografía de calle es que debe capturar un momento verdaderamente sincero y no escenificado que revele algún aspecto real de la sociedad.
Fotografía de viajes: El fotógrafo de viajes es un coleccionista y conservador de experiencias. Un buen fotógrafo de viajes mostrará las emociones y sensaciones de un destino, evocando una sensación de envidiable ansia de viajar. Sin embargo, la fotografía de viajes no se limita a sacar fotos de caras sonrientes en la playa. Se trata de la observación, la investigación y la composición reflexiva. Aunque convertirse en un fotógrafo de viajes profesional requiere dedicación al oficio, la recompensa de viajar con frecuencia a destinos nuevos, emocionantes y hermosos merece sin duda el esfuerzo.
Fotografía de la naturaleza: La fotografía de fauna y flora silvestres consiste en comprender el tema, es decir, la fauna y flora silvestres. Aunque no hace falta un doctorado en biología (aunque no estaría de más), tener un conocimiento básico de los animales que se fotografían es esencial para convertirse en fotógrafo de la naturaleza. Un buen lugar para empezar es el patio de tu casa, un parque local o un parque nacional cercano. Aprende a conocer a los animales salvajes de tu zona: sus hábitos diarios, sus rituales de apareamiento y, sobre todo, la hora del día en que están más activos. Esto te ayudará a saber cuándo salir a fotografiarlos y qué buscar.
Fotografía de larga exposición: La fotografía de larga exposición también se conoce como fotografía de velocidad de obturación lenta o fotografía de exposición temporal. Esta técnica tiene sus raíces en los primeros tiempos de la fotografía, cuando la tecnología rudimentaria obligaba a los fotógrafos a mantener una imagen expuesta durante varias horas para obtener algún resultado en la película. La fotografía de larga exposición actual utiliza la misma técnica, que se basa en mantener el obturador abierto durante un largo periodo de tiempo. Gracias a los avances en la tecnología de las cámaras, las imágenes resultantes muestran los sujetos inmóviles con un enfoque claro, mientras que los sujetos en movimiento aparecen borrosos.
Vídeo: Tipos de Fotografía Profesional
¿Quieres ser fotógrafo profesional?
Tanto si estás empezando como si sueñas con ser profesional, la fotografía requiere mucha práctica y una buena dosis de creatividad. ¿Quieres ser un fotógrafo profesional?. Comienza estudiando un curso o Master en fotografía y asegúrate de hacerlo en un centro acreditado por DQ, disfrutarás de la mejores condiciones de acceso al mercado laboral con reconocimiento a nivel internacional y las mejores facilidades para proseguir estudios superiores universitarios si tu objetivo principal es convertirte en un profesional de la fotografía de éxito.
Si te ha gustado la publicación DQ “Tipos de Fotografía Profesional ¿Cuál es tu Estilo?“, Dale al Like, Difunde Conocimiento y Emprendimiento!