Tipos de Oposiciones y Sueldos- Al entrar en el sector público es normal estar interesado en las competiciones mejor pagadas. Sin embargo, si buscamos datos específicos, nos damos cuenta de que saber cuánto ganan los funcionarios públicos no es tan simple como parece.

Los funcionarios reciben un salario público establecido por los Presupuestos Generales del Estado (si son de ámbito nacional) o por los presupuestos regionales o locales en función de su área de trabajo.

Sobre la base del principio de igualdad, todos los funcionarios pertenecientes a la misma categoría reciben el mismo sueldo base.

Pero a esto hay que añadir posteriormente diferentes complementos y bonificaciones, que es lo que da lugar a las diferencias salariales que existen entre ellos.

Para definir estas diferencias entre categorías en DQ hemos redactado este artículo para aclarar todas estas dudas.

El salario de los funcionarios está determinado principalmente por el grupo al que pertenecen, así por lo tanto, en primer lugar, debemos explicar cómo se clasifican los grupos de funcionarios y sus requisitos de acceso.

Tipos de Oposiciones y Sueldos | DQ Doctrina Qualitas

Clasificación de los funcionarios

Grupo A

Incluye a los funcionarios que han sido obligados a poseer un título universitario para poder acceder a su puesto. Se divide a su vez en dos subgrupos:

  • Grupo A1: formado por funcionarios que ejercen funciones de gestión, control, estudio e inspección. Un ejemplo son los Inspectores del Tesoro.
  • Grupo A2: compuesto por funcionarios del órgano de gestión que desempeñan funciones administrativas y de gestión de alto nivel. Por ejemplo, funcionarios del Cuerpo de Gestión de la Administración del Estado.
  • Grupo B: incluye a los funcionarios que llevan a cabo tareas de gestión y ejecución. Para poder acceder a estos puestos, es necesario tener un título de Técnico Superior.
  • Grupo C: este cuerpo también se divide en dos:
    • Subgrupo C1: formado por funcionarios del Cuerpo Administrativo con título de bachillerato.
    • Subgrupo C2: Oficiales del Cuerpo Auxiliar que realizan tareas de servicio público o tareas administrativas elementales. Para acceder a este cuerpo se requiere que estén en posesión del Graduado de la ESO.
  • Grupo E: está formado por oficiales del Cuerpo Subordinado que desempeñan funciones de vigilancia, limpieza, etc.

A continuación te mostramos este vídeo con los requisitos para ser un buen opositor:

Determinar el salario de un funcionario 

Como hemos visto antes, el salario de los funcionarios está determinado por la Administración Pública para la que trabajan. En la preparación de la nómina de cada uno de los empleados públicos se debe tener en cuenta:

  • El salario base establecido en los presupuestos públicos.
  • Antigüedad laboral (trienio).
  • Complementos: específicos, destino y productividad.

Los sueldos de los funcionarios están determinados principalmente por el grupo al que pertenecen.

Por lo tanto, en primer lugar, debemos explicar cómo se clasifican los grupos de funcionarios y sus requisitos de acceso.

Requisitos para cada grupo (A,B,C o E)

Grupo A
Si quieres ser funcionario del Grupo A, necesitas un título universitario.

  • Subgrupo A1. Donde encontrará funcionarios con funciones de gestión, control, estudio e inspección.
  • Subgrupo A2. Formado por los funcionarios del Ente Gestor que tienen a su cargo las funciones administrativas de nivel superior y la gestión no específica de los Técnicos Superiores.

Grupo B
El Grupo B incluye a los funcionarios encargados de las tareas de gestión y ejecución. Si quieres pertenecer a este grupo, debes tener el título de Técnico Superior.

Grupo C

  • Subgrupo C1: son los oficiales del Cuerpo Administrativo y deben estar en posesión de un diploma de escuela secundaria.
  • Subgrupo C2: son los oficiales del Cuerpo Auxiliar, que realizan tareas de atención a la administración pública o elemental. Para pertenecer al Grupo C2, se debe poseer el título de ESO.

Grupo E
Oficiales del Cuerpo Subordinado. Estos oficiales realizan funciones de vigilancia, limpieza, atención al público….

Salario de los funcionarios según el grupo al que pertenezcan

El salario básico de los funcionarios públicos que prestan servicios a nivel estatal, dividido en 14 nóminas, es el siguiente:

  • Subgrupo A1: 40.586,49
  • Subgrupo A2: 31.942,59
  • Grupo B: 27.970,91
  • Subgrupo C1: 24.532,45 €.
  • Subgrupo C2: 19.409,24
  • Grupo E: 16.547,91
Tipos de Oposiciones y Sueldos | DQ Doctrina Qualitas

Pagas extraordinarias

A todo lo anterior debemos sumarle las pagas extraordinarias, que también recoge el BOE:

  • 726,35 euros/mes más 27,95 euros por trienio, para los funcionarios del subgrupo A1.
  • 742,29 euros/mes más 26,93 euros por trienio, para los funcionarios del subgrupo A2.
  • 768,94 euros/mes más 28,02 euros por trienio, para los funcionarios del grupo B.
  • 660,48 euros/mes más 24,14 euros por trienio, para los funcionarios del subgrupo C1.
  • 630,21 euros/mes más 18,82 euros por trienio, para los funcionarios del subgrupo del C2.
  • 582,11 euros/mes más 14,42 euros por trienio, para los funcionarios del Grupo E.

Complementos en el sueldo de los funcionarios

Además del salario del grupo y de las retribuciones extraordinarias, hay que añadir los llamados complementos, que serán al menos tres y que tienen que ver con el destino, la posición y la productividad.

El subsidio se establece a través de una escala que abarca treinta niveles y cuya cuantía oscila entre los 992,97 euros mensuales que van desde el funcionario de mayor rango, hasta los 94,04 euros que ingresa en el nivel E.

Por otro lado, está la dotación específica, que puede variar en función de la posición ocupada, y cuyo importe anual no ha aumentado este año,

Por último, está el suplemento de productividad, que da prioridad al rendimiento, el interés y la iniciativa.

Tipos de Oposiciones y Sueldos | DQ Doctrina Qualitas

Oposiciones más fáciles y mejor remuneradas

Hablar de oposiciones fáciles puede no ser lo correcto, ya que la dificultad es algo que depende tanto de factores objetivos como subjetivos.

Si estás pensando en prepararte para una oposición, en DQ creemos que estos son los factores mas importantes a tener en cuenta:

  • Nivel de educación.
  • Campo en el que le gustaría trabajar.
  • Salario de las posiciones que le interesan.
  • Agenda del concurso.
  • Tiempo medio de preparación.
  • Tiempo que tienes para estudiar.
  • Tipo de examen.
  • La proporción de aspirantes a los lugares que normalmente hay en cada convocatoria.

Analizando estas preguntas puedes ser más claro si te interesa una competición real o si debes buscar otra que sea más accesible para ti teniendo en cuenta tus condiciones personales.

Por ejemplo, usted puede ser un graduado universitario, pero si no tiene mucho tiempo para estudiar para prepararse para una competencia A1, será muy difícil para usted.

Uno de los concursos más accesibles es el de Ayuda Judicial. Son funcionarios del subgrupo C2 y por lo tanto sólo se requiere tener el título de Graduado en ESO.

Aunque el programa de estudios es amplio, sólo se requieren dos exámenes de opción múltiple.

Lo bueno es que si además se tiene más formación, con el tiempo se puede acceder a través de la promoción interna al Órgano Procesal de Tramitación e incluso llegar a la Gestión Procesal.

Otras oposiciones muy populares son la Policía Nacional y la Guardia Civil. Si realmente tienes una vocación, el tema no será extremadamente complejo para ti, pero también tendrás que prepararte físicamente.

La verdadera dificultad de estos concursos radica en el elevado número de candidatos que se presentan, aunque lo bueno es que cada año hay bastantes vacantes.

La elección de una oposición u otra es muy subjetiva. Antes de tomar la decisión, es mejor informarse de la mejor manera posible.

Obtenga toda la información que pueda y no dude en consultar directamente con otros oponentes, ellos le pueden dar una visión más real de lo que es preparar estos exámenes para opositar.

Centros con Certificación Universitaria Internacional

También puedes consultar cuales son los Grados más Difíciles para los Estudiantes.

Vídeo: Tipos de Oposiciones y Sueldos

No es probable Extremadamente probable

Si te ha gustado la publicación DQTipos de Oposiciones y Sueldos“, Dale al Like y comparte, Los futuros reclutadores o agentes de contratación, contrastarán que sigues contenido de calidad especializado en tu nicho profesional!

DQ » Educación y Cultura » Tipos de Oposiciones y Sueldos | DQ Doctrina Qualitas