Ventajas de la Iluminación LED en las Escuelas – Las luces de diodos emisores de luz (LED) ofrecen muchas ventajas para hogares y empresas, como eficiencia energética, durabilidad, flexibilidad y una mejor calidad de la luz en general. En particular, los centros de enseñanza primaria y secundaria suelen observar mejoras en el rendimiento académico tras cambiar a las luces LED. Si trabaja en un centro escolar y busca una forma rentable de mejorar la experiencia de aprendizaje de sus alumnos, las luces LED representan una vía crucial para alcanzar estos objetivos. Veamos todas las ventajas que ofrecen las luces LED en las escuelas.

Ventajas de la Iluminación LED en las Escuelas

Breve historia de la iluminación LED para escuelas

Antes de los años 30, las escuelas se iluminaban totalmente con luz natural, ya que entonces no existía la iluminación artificial. Después, desde los años 30 hasta 1945, hubo un movimiento «al aire libre» en las escuelas, por el que los arquitectos incorporaron espacios «naturales» a sus diseños. Pensando en el bienestar fisiológico y psicológico de sus alumnos, muchas escuelas implantaron el ejercicio físico y las actividades al aire libre. Sin embargo, en la posguerra, las escuelas empezaron a centrarse en la iluminación, la acústica, la calefacción, la ventilación y otros elementos de diseño. Fue en esta época cuando se generalizó debido a sus grandes ventajas el uso de luces fluorescentes en los sistemas de iluminación escolar.

Sin embargo, en los últimos años, los estudios han demostrado que la iluminación fluorescente tiene varios efectos adversos en los estudiantes, y las escuelas están sustituyendo ahora su iluminación fluorescente por bombillas LED.

Estas son las ventajas de la iluminación LED para las escuelas:

1. Mejora de la concentración y el rendimiento de los estudiantes

Una de las ventajas más importantes de instalar luces LED en las escuelas es la mejora del rendimiento académico de los alumnos. Varios estudios han descubierto que las luces LED pueden sintonizarse para imitar la luz natural, lo que se sabe que mejora la concentración y potencia la capacidad de aprendizaje de los alumnos.

Las luces LED pueden encenderse para enfatizar la luz blanca y azul, que aumentan la productividad y la concentración. Los estudiantes más jóvenes, en particular, suelen tener dificultades para concentrarse a primera hora de la mañana. La iluminación LED puede ayudarles a cambiar sus ritmos biológicos naturales para superar el cansancio que experimentan a primera hora de la mañana y empezar el día con energía.

Otros investigadores han descubierto que las luces LED pueden potenciar las capacidades cognitivas y reducir los índices de error de los alumnos. Un conocido estudio sobre estos temas fue realizado en la universidad de Ilinois. En su experimento, de un año de duración, se propuso determinar los beneficios de la luz en el comportamiento de aprendizaje de los alumnos. En su estudio participaron 10 profesores y 100 niños, de edades comprendidas entre los 8 y los 16 años a estudiantes de primaria. También tenía un grupo de control que trabajaba en un aula con iluminación estándar. Para las aulas del grupo de prueba, instaló iluminación dinámica, que permitía a los profesores ajustar las luces a una configuración adecuada para cada actividad de aprendizaje o el momento del día.

En este experimento, los profesores pudieron elegir entre cuatro esquemas de iluminación preestablecidos:

  1. Normal: Esta configuración era adecuada para las actividades habituales en el aula.
  2. Energía: Este ajuste podría utilizarse para vigorizar a los alumnos cuando se les exigiera más actividad, como al principio de la jornada escolar o después de comer.
  3. Enfoque: El ajuste de enfoque fue diseñado para ayudar a los estudiantes a concentrarse durante las tareas difíciles.
  4. Calma: Esta cuarta configuración se diseñó para relajar a los alumnos durante las tareas individuales o el tiempo de silencio.

A diferencia de la mayoría de los sistemas de iluminación, que vienen con una potencia luminosa y una temperatura de color fijas, cada uno de estos esquemas de iluminación tenía una potencia luminosa y una temperatura de color diferentes. Las ventajas de la Iluminación LED en la escuela se apreciaron rápidamente.

Los resultados del experimento fueron los siguientes:

  • Mejora de la velocidad de lectura: Los alumnos aumentaron su velocidad de lectura en un 35%.
  • Mejora de la concentración: Los alumnos redujeron sus errores en un 45%.
  • Reducción de la hiperactividad: Cuando los profesores daban a los alumnos problemas matemáticos para resolver, utilizaban el esquema de iluminación Calma, que reducía la hiperactividad de los alumnos en un asombroso 76%.

Los investigadores también han realizado numerosos estudios relacionados con la iluminación en el ámbito sanitario. La investigación sobre los efectos de la iluminación ha conducido al desarrollo de prácticas en la atención sanitaria que ahora se utilizan ampliamente para mejorar el rendimiento del personal y el bienestar de los pacientes. Por ejemplo, los hospitales utilizan ahora iluminación LED con temperaturas de color elevadas para mantener alerta a los empleados y favorecer el estado de ánimo, la curación y el bienestar de los pacientes. Por la noche, los hospitales también están atenuando las luces en las zonas de pacientes y ajustándolas a temperaturas de color más cálidas, lo que indica periodos de descanso para el personal, los pacientes y la familia. Los investigadores han descubierto que estas prácticas favorecen la mejora de la calidad del sueño de los pacientes.

Las luces fluorescentes también pueden causar interrupciones en la jornada escolar si se rompen o estropean, debido a las trazas de mercurio que contienen las bombillas. En respuesta, la Agencia de Protección del Medio Ambiente estableció normas específicas para las escuelas que necesitan sustituir las lámparas fluorescentes rotas. Si una lámpara fluorescente se rompe durante el horario escolar, la escuela debe ser evacuada hasta que se hayan eliminado todos los restos de mercurio de las instalaciones. Con la iluminación LED, este tipo de interrupción nunca se produciría porque las luces LED no contienen ninguno de los materiales peligrosos que se encuentran en las lámparas fluorescentes. Si una luz LED se rompe, sustituirla es un proceso rápido y sencillo.

Más adelante hablaremos de las ventajas de la iluminación LED para la salud.

2. Ahorro de energía

Los colegios que opten por instalar LED no sólo verán incrementado su rendimiento académico, sino que también disfrutarán de una reducción de la factura energética. A diferencia de los fluorescentes, los LED no contienen mercurio y son totalmente reciclables, lo que los convierte en la opción de iluminación más respetuosa con el medio ambiente. Los LED consumen menos energía que cualquier otro tipo de iluminación disponible en el mercado, lo que significa que sus costes energéticos y de mantenimiento se reducirán sustancialmente.

Dentro de las ventajas de la iluminación LED se puede reducir el consumo de energía entre un 75% y un 80%. Si añades reflectores, sensores, lentes, temporizadores y otras opciones, tu centro educativo puede aumentar aún más su ahorro.

Las instalaciones educativas que siguen funcionando con bombillas fluorescentes o incandescentes gastan más dinero intentando compensar el calor producido por estas luces obsoletas que en las propias luces. Con la actualización a luces LED, el ahorro generado por estos gastos evitados puede relegarse a otras partes de sus instalaciones que requieren más atención.

Los centros escolares interesados en cambiar a luces LED deben seguir estos pasos para asegurarse de que la actualización sea lo más satisfactoria y rentable posible:

  1. Realiza una auditoría: Recopila datos sobre el consumo energético de tu centro y preséntalos a los responsables de la toma de decisiones para obtener su apoyo.
  2. Maqueta de una zona del centro: Una vez que cuentes con la aprobación de la administración, haz una maqueta de una zona del centro con las luces LED que has propuesto.
  3. Busque descuentos de las compañías eléctricas: Hable con su representante o distribuidor local para averiguar si puede beneficiarse de los descuentos de las compañías eléctricas.
  4. Buscar financiación: En algunas situaciones, éste podría ser el paso más difícil. Es posible que el centro no disponga del dinero necesario para modernizar todo el alumbrado a la vez. Puede que haya que instalarlo por fases a lo largo de un periodo de tiempo más largo.

3. Controles de iluminación y flexibilidad mejorados

Las aulas equipadas con controles de iluminación pueden adaptar su temperatura de color a determinados momentos del día o actividades específicas. Estos preajustes sintonizables pueden ajustarse para actividades que requieran una sensación de calma o atención, según sea necesario. Sin embargo, menos del dos por ciento de las aulas disponen de funciones más básicas, como la atenuación de la luz, que pueden tener un impacto significativo en la experiencia de aprendizaje de los alumnos.

La iluminación LED también puede mejorar la experiencia educativa de los alumnos fuera del aula. La educación en línea es ahora la principal vía educativa y fuente de ingresos para las escuelas. Sin embargo, muchos de los contenidos digitales se graban con luz fluorescente, lo que provoca un parpadeo molesto en las grabaciones de vídeo y las presentaciones digitales. Cuando las luces se atenúan, este efecto de parpadeo se agrava aún más. Sin embargo, gracias a los recientes avances en iluminación LED, ahora puede elegir luces LED sin parpadeos con funciones de regulación y ajuste del color en una amplia gama de iluminación sin interferencias ni bandas perceptibles.

Aparte de ventajas de la iluminación LED en las escuelas, también se considera uno de los componentes clave de los «edificios inteligentes». Los avances actuales en iluminación LED incluyen sensores integrados y capacidades de conexión en red que permiten la optimización en aulas, auditorios, salas de conferencias y otras áreas.

4. Beneficios para la salud

Otra de las ventajas de la iluminación LED en las escuelas radica no solo en el rendimiento académico, sino también en la mejora de la salud de los estudiantes. Las bombillas fluorescentes no sólo son un derroche, sino que también pueden perjudicar la salud y el bienestar. Sustituir las luces fluorescentes por iluminación LED en entornos educativos se asocia a los siguientes beneficios para la salud:

Reducción de los contaminantes nocivos asociados a las bombillas fluorescentes

La instalación de luminarias LED puede reducir el riesgo de exposición a contaminantes nocivos como los bifenilos policlorados (PCB). Muchas agencias definen los PCB como carcinógenos que pueden dañar los sistemas nervioso, inmunitario y endocrino, y suelen encontrarse en los balastos de los fluorescentes T12. Aunque todos estos balastos pueden tener fugas o romperse, también se sabe que algunos de ellos emiten pequeñas cantidades de PCB durante su uso normal.

La tecnología de iluminación obsoleta contiene otro contaminante más familiar: el mercurio. La iluminación fluorescente contiene una combinación de calibradores inertes y mercurio cuando la corriente pasa a través del tubo de contención de vidrio. Dependiendo de cómo se esté expuesto al contaminante, éste puede entrar en el organismo a través de la piel o los pulmones. Si un tubo fluorescente se rompe, cualquiera que esté cerca corre el riesgo de contaminarse con mercurio, lo que convierte a los tubos fluorescentes en un grave peligro para la seguridad en las escuelas. El mercurio también es peligroso porque produce luz ultravioleta. La radiación UV puede dañar los tejidos de la piel y los ojos y, si la exposición a ella es prolongada, pueden formarse cataratas y degeneración macular, la causa más frecuente de ceguera.

Mejora de la calidad de la luz

Otras formas en que la iluminación LED puede hacer que el entorno escolar sea más saludable y confortable para los alumnos son:

  • Mejora del rendimiento visual y el confort: El deslumbramiento y el parpadeo son dos problemas asociados a las luces anticuadas y pueden afectar tanto a los profesores como a los alumnos. El deslumbramiento suele hacer que uno parpadee, entrecierre los ojos o mire hacia otro lado y puede deberse a dos causas: una luminancia excesivamente alta o una relación de luminancia excesivamente alta. En ambos casos, el rendimiento visual de los alumnos disminuye a medida que se reduce su nivel de confort. Existen dos tipos de deslumbramiento: el deslumbramiento por discapacidad y el deslumbramiento por incomodidad. El deslumbramiento molesto se refiere al dolor asociado al deslumbramiento visual, mientras que el deslumbramiento por discapacidad reduce la visibilidad. El deslumbramiento por discapacidad se produce cuando la luz se dispersa por el ojo, lo que reduce el contraste de luminancia de la imagen retiniana.
  • Menos irritación para los alumnos autistas: Los alumnos autistas son especialmente susceptibles a los efectos nocivos de la iluminación fluorescente, incluida una mayor sensibilidad al parpadeo subvisible de la iluminación fluorescente directa. Esto puede provocar fatiga visual, dolores de cabeza y un aumento del comportamiento repetitivo/compulsivo. Los LED, por el contrario, son resistentes al efecto de parpadeo cuando están completamente atenuados, lo que los convierte en una excelente opción para el alumnado de educación especial.
  • Reducción de la hiperactividad: Otra de las ventajas de la iluminación LED en las Escuelas es la reducción de la hiperactividad de los estudiantes. También se ha demostrado que la temperatura del color desempeña un papel importante en la salud y el rendimiento de los estudiantes. Los estudios demuestran que las temperaturas de color frías pueden mejorar el comportamiento de los estudiantes con dificultades de aprendizaje o trastorno de hiperactividad. Este color de luz fría les permite concentrarse en proyectos y tareas con mayor eficacia. La hiperactividad está relacionada con estados de estrés, que pueden verse agravados por la radiación producida por los fluorescentes. Cuando se reduce la exposición a esta radiación, mejoran el rendimiento y el comportamiento.
  • Mejora del ritmo circadiano: El funcionamiento óptimo del ritmo circadiano del cuerpo depende del tipo adecuado de luz. Este proceso vital ayuda al cuerpo a determinar cuándo debe despertarse, acostarse e incluso concentrarse y relajarse. Si los estudiantes están expuestos regularmente a una iluminación que no se ajusta a su ritmo circadiano, puede alterar su ciclo de sueño-vigilia. Y los estudiantes que no duermen lo suficiente corren un mayor riesgo de tener problemas de concentración y rendimiento.
    Mejora de la cognición mental: Se sabe que la exposición a temperaturas de color más frías durante las horas de la mañana ayuda a la vigilia matutina, lo que contribuye a mejorar la concentración y el rendimiento escolar.
  • Mejora del estado de ánimo: los niveles de luz también son importantes en el aula, y las luces brillantes se utilizan para tratar varios tipos de depresión, incluido el Trastorno Afectivo Estacional (TAE). El TAE afecta a las personas durante los meses más fríos del año, cuando no reciben suficiente luz solar durante el día, y es un problema común en escuelas y oficinas. Pasar demasiado tiempo en una habitación poco iluminada puede afectar al estado de ánimo y provocar depresión.

5. Reducción de los costes de mantenimiento

Todas las aulas, pasillos, baños y oficinas necesitan iluminación suficiente, y el número de bombillas que deben sustituir los trabajadores de mantenimiento puede ascender a miles. Si una escuela utiliza bombillas fluorescentes, los equipos de mantenimiento pueden pasar una parte significativa de sus horas de trabajo sustituyendo luces, especialmente cuando esas luces no son fácilmente accesibles, como las que se encuentran en gimnasios, auditorios y otros espacios con techos altos. Sin embargo otra de la ventaja de la iluminación led es su fácil instalación y mantenimiento, dado que las luces LED tienen una vida útil significativamente más larga, su equipo puede pasar menos tiempo manteniendo/sustituyendo las bombillas cuando se cambia a LED.

6. Otros beneficios económicos

  • Periodo de amortización más corto: El periodo de amortización de una instalación educativa suele ser de uno a tres años. A lo largo de la vida útil de una bombilla LED, el ahorro puede alcanzar millones de euros, lo que ayuda a las instalaciones educativas a adaptarse mejor a sus limitaciones presupuestarias.
  • Capacidad para sustituir cualquier tipo de luz: La iluminación LED puede sustituir a muchos tipos diferentes de luces, incluidas las luces fluorescentes, los tubos fluorescentes, los sombreros altos y las luces de lata. Las luces LED se pueden suspender, empotrar o empotrar en paredes o techos. Independientemente del tipo de iluminación que tenga en su escuela, los LED pueden sustituirlos.

Cunado se instala iluminación LED en los colegios o cualquier instalación son todo ventajas.

Ver ¿Cuál es el Mejor Color de Luz LED para Estudiar?

No es probable Extremadamente probable

Si te ha gustado la publicación DQVentajas de la Iluminación LED en las Escuelas“, Dale al Like y comparte, Los futuros reclutadores o agentes de contratación, contrastarán que sigues contenido de calidad especializado en tu nicho profesional!

DQ » Educación y Cultura » Ventajas de la Iluminación LED en las Escuelas